Madrid

La Comunidad presenta una 'app' para mejorar la atención a las personas tuteladas

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid presentó este miércoles 'Contigo', una aplicación diseñada para ofrecer mayor atención en su vida diaria a las personas tuteladas de la región.

Así lo explicó el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, durante la presentación de la nueva aplicación puesta en marcha por la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA).

En el acto, celebrado en la sede del Banco Santander, Garrido estuvo acompañado por la consejera de Políticas Sociales y Familia, Dolores Moreno; la viceconsejera de Políticas Sociales y Familia, Miriam Rabaneda; la directora de la AMTA, Carolina García Durrif, y representantes de las entidades sociales y empresas colaboradoras en el desarrollo de la 'app'.

Se trata de una iniciativa "pionera en España" en el ámbito de los servicios sociales, explicó Garrido, que tiene como objetivo ofrecer mayor acompañamiento en la vida diaria de las personas tuteladas, trabajando sus emociones, unos hábitos de vida saludables y haciendo seguimiento del cumplimiento de sus rutinas diarias, como la toma de sus medicinas y sus revisiones médicas.

Esta iniciativa "consigue que el contacto entre el trabajador y la persona tuteada sea diario, en lugar de quincenal o mensual", lo que permite "ajustar más la intervención personalizada". En este sentido, el presidente regional apuntó que esta herramienta es un "complemento" a la labor de los trabajadores sociales, que son "insustituibles". Por un lado, el trabajador logra "mayor seguimiento y vinculación" y, por otro, la persona tutelada "se siente más acompañada e implicada en su proceso de mejora".

Además, la 'app' tiene implementado un sistema de recompensas para fomentar su uso, de manera que los usuarios pueden disfrutar de diferentes actividades de ocio, como eventos deportivos y culturales, cuando van cumpliendo sus metas.

La AMTA gestiona actualmente más de 3.350 cargos tutelares, el 75% de estas personas residen en diferentes centros y el 25% restante permanece en su domicilio; es a ellas a quienes va dirigido este seguimiento diario a través de la aplicación.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 2019
ICG/caa