Madrid
El gasto durante las Navidades creció un 8,6% en Madrid Central y un 9,5% en Gran Vía, según BBVA
- El gasto estimado en las fiestas navideñas fue de 5.984 millones en toda la ciudad, de los que el 15,9% corresponde a Madrid Central

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto en las pasadas navidades aumentó un 8,6% en Madrid Central y un 9,5% en Gran Vía, frente a una subida del 3,3% del resto de la ciudad, según un estudio encargado por el Ayuntamiento de Madrid a BBVA para analizar la evolución de las ventas entre el 1 de diciembre y el 7 de enero de 2019 en Madrid Central y el resto de la ciudad.
Según informa el Consistorio madrileño, “estos datos indican que la puesta en marcha de la nueva zona de bajas emisiones ha beneficiado significativamente al comercio en el área que ocupa Madrid Central” pese a las estimaciones de los comerciantes de la zona que cifraban la bajada de ventas en torno al 15%.
El estudio se basa en un análisis cuantitativo de una muestra de 20 millones de transacciones comerciales, con tarjetas emitidas por BBVA o en Terminales Puntos de Venta de esta misma entidad financiera.
Los datos se refieren a 17 categorías: alojamiento turístico; restauración; transporte; agencias de viaje; moda, calzado y complementos; grandes almacenes; ocio, espectáculos y cultura; electrónica y fotografía; alimentación; servicios sanitarios; libros, discos y papelería; deportes y juguetería; cuidado personal; hogar y reformas; inmobiliarias, automoción y otros.
El gasto estimado en la ciudad en estas fechas ha sido de 5.984 millones de euros. Madrid Central supone un 15,9% del gasto realizado en el conjunto de la ciudad (7,5 puntos en Gran Vía y 8,4 en el resto de Madrid Central).
Según este estudio, en las navidades de 2018/2019 el gasto realizado por madrileños y visitantes respecto a las navidades de 2017/2018 se ha incrementado en un 3,3% en el conjunto de la ciudad; un 8,6% en Madrid Central y dentro de esta área, un 9,5% en la zona de Gran Vía.
El entorno de Callao, que concentra las grandes superficies de la zona, acapara el 56% del gasto total de Gran Vía, además es la que experimenta el mayor crecimiento con un 10,3%, seguida de las zonas contiguas hacia Alcalá, que superan el 9%.
SECTORES
Por sectores, la mitad del gasto total en la ciudad de Madrid se concentró en moda, calzado y complementos (20,6%), restauración (16,9%) y alimentación (11,3%). El resto se distribuyó entre grandes almacenes (7,8%), otros bienes y servicios (6,9%), cuidado personal (6,3%), ocio, espectáculos y cultura (6,1%), servicios sanitarios (4,5%), electrónica y fotografía (4,2%), transporte (3,8%), alojamiento turístico (3,4%), deportes y juguetería (2,4%), automoción (2,1%), hogar y reformas (2,1%) y otros (1,5%).
En cuanto a Madrid Central, la moda (26,8%) y la restauración (26,6%) acapararon el mayor gasto. Les siguieron de lejos, con el 9% cada uno, el ocio espectáculos y la cultura y alojamiento turístico. Es resto se repartió entre otros bienes y servicios (5,5%), alimentación (5,3%), cuidado personal (5,2%) electrónica y fotografía (3,7%), servicios sanitarios (2,9%) y resto (6,1%).
Solo en la Gran Vía, la moda, calzado y complementos fueron los protagonistas con el 33% del gasto, la restauración supone el 16,3% y el alojamiento turístico sube al 9,3%. Les siguen otros bienes y servicios (2,7%), cuidado personal (2,6%), ocio, espectáculos y cultura 2,7% y resto 33,7%.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2019
DSB/pai