Calentamiento global

La ONU: "La lucha contra el cambio climático se va ganar o perder en las ciudades"

- Según Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmnucc), Patricia Espinosa, afirmó este viernes que "la lucha contra el cambio climático se va a ganar o perder en las ciudades", por lo que consideró "clave" adoptar medidas de mitigación del calentamiento global en las áreas urbanas, como el fomento del transporte público.

Espinosa, que se encuentra en Madrid para participar este viernes en un evento de alto nivel organizado por el Ministerio para la Transición Ecológica y que clausurará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, indicó, en declaraciones en TVE recogidas por Servimedia, que las ciudades producen el 70% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

La máxima responsable de ONU Cambio Climático subrayó que el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es "muy claro" en evaluar esta situación, ya que los cuatro años más calurosos jamás registrados se encuentran en el último lustro, y que este tema ya genera "un consenso en la sociedad".

Espinosa recalcó que "está comprobado que ha actividad humana ha tenido un efecto muy claro sobre esos cambios en la temperatura" de la Tierra y que la cuestión crucial es "si la especie humana va a seguir existiendo en este planeta", puesto que éste "no necesita que lo salvemos". "El planeta se ha transformado muchas veces a lo largo de la historia de la humanidad. El planeta va a seguir existiendo", añadió.

A este respecto, apuntó que "el cambio climático tiene el potencial de generar una desestabilización a nivel global económica, política y social", y puede estar vinculado a los movimientos de población.

"Lo que está claro es que ese nivel de sociedad de consumo que tenemos, donde hemos estado acostumbrados a utilizar los recursos de manera prácticamente irresctricta, tiene que terminar", indicó, al tiempo que añadió que luchar contra el cambio climático es compatible con un desarrollo sostenible.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2019
MGR/caa