Madrid
El transporte discrecional denuncia las “líneas rojas” que Madrid Central impone a su sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Autocares Independientes Discrecionales se manifestó este jueves para denunciar las “líneas rojas” que Madrid Central, la zona de bajas emisiones en el distrito Centro, impone a su sector.
Conductores del transporte discrecional, ataviados con chalecos amarillos, se concentraron en la plaza de Carlos V sobre la línea roja que marca el perímetro de Madrid Central entre la calle de Atocha y la ronda de Valencia.
Desde allí, demandaron que “se habiliten las paradas de la EMT para carga y descarga de pasajeros, se construyan dársenas en Gran Vía para este fin, se habiliten aparcamientos de espera en las zonas monumentales y continúe el sistema de APR como ha estado funcionando hasta hace unos meses”.
Asimismo, el colectivo solicitó al Consistorio que autorice el uso del carril bus “para garantizar la continuidad y la calidad de los servicios” que desarrollan las empresas de transporte discrecional. Por este motivo, reclamó la activación de un proceso negociador “eficaz” que termine con las líneas rojas que, a su juicio, “torpedean la actividad, precisamente, de las flotas y los vehículos más sostenibles que existen para facilitar la movilidad de los ciudadanos”.
Para la asociación, el diseño de Madrid Central "pone de manifiesto su falta de humanidad y sensibilidad con los colectivos sociales que demandan mayor protección", ya que, a su juicio, pretende suprimir las visitas escolares, las excursiones de la tercera edad o de los clubes deportivos, limitando la movilidad de todos aquellos colectivos que organizan sus visitas a la capital.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2019
ICG/caa