Andalucía

Calvo asegura que el relevo en Andalucía "se está haciendo de forma completamente natural"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aseguró este jueves que el traspaso de poderes en la Junta de Andalucía "se está haciendo de forma completamente natural", negando así cualquier acusación en ese sentido. La situación que percibe, explicó, es "bastante normal, elegante y tranquilizadora".

En una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, Calvo aseguró que, como demócrata acoge ese cambio "de manera impecable", un relevo en las instituciones que se lleva a cabo "con total normalidad y estabilidad", aunque como militante socialista reconoce "tristeza".

Sin embargo, se mostró convencida de que el PSOE no puede gobernar en Andalucía porque una parte "importante" de su electoral se abstuvo, no porque haya votado a alguno de los partidos de la derecha, y eso comporta un "potencial recuperable importante" si los socialistas hacen los movimientos y las propuestas que esos electores esperan.

Preguntada sobre el futuro político de Susana Díaz y sobre si acabará la legislatura como portavoz socialista en el Parlamento de Andalucía, Calvo subrayó que los partidos están "por encima de los intereses personales" y todos los dirigentes del PSOE saben que el partido existe para "servir a España". "Todo el mundo está por debajo de las siglas, que tienen 140 años", aseguró.

En la etapa que se abre es necesaria la "reflexión" y la "sabiduría política", alertó, y tener claro que el partido "es solo uno", es el PSOE, y "hay decisiones que se pueden tomar en las federaciones y hay decisiones, que son las importantes, que se toman en la dirección federal".

Calvo agradeció la "sinceridad" con la que el portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Francisco Serrano, niega el discurso inclusivo, lo cual implica reconocer que "no van a hablar de andaluzas ni españolas", es decir, que "estamos excluídas de sus discursos y de sus consideraciones políticas", aunque las mujeres de Andalucía y de España "existimos".

La realidad objetiva, afirmó, es que "nos levantamos cada día con una agresión" a una mujer abriendo las portadas de los medios de comunicación, y a eso hay que responder "colectivamente, el Estado, con toda la potencia de una democracia", más allá de las vivencias de cada cual y de los matices que incorpore a sus opiniones y a sus análisis.

Considera, además, "muy inquietante" desde el punto de vista democrático el discurso de Vox en cuanto a la inmigración, porque obvia la premisa de que todos los seres humanos deben ser considerados iguales como tales más allá de su origen y de su situación administrativa en cada momento o lugar.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 2019
CLC/gja