Memoria histórica. El Supremo rechaza revisar la prohibición de investigar los crímenes del franquismo

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado definitivamente revisar la decisión de la Audiencia Nacional de declararse no competente para investigar los crímenes del franquismo, una instrucción que había asumido el juez Baltasar Garzón.

Los magistrados del Alto Tribunal han adoptado esta decisión al desestimar el recurso presentado por varias asociaciones de memoria histórica al que se sumaron Carmen Negrín Fetter, la nieta del último primer ministro de la República, Juan Negrín; la UGT y la Confederación General del Trabajadores.

Estos recursos pedían la revocación del auto dictado por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en febrero de 2009 y que denegó a los denunciantes recurrir ante el Tribunal Supremo la decisión de declararse no competente para investigar los crímenes del franquismo, adoptada en noviembre de 2008.

Los magistrados, presididos por Juan Saavedra, consideran que la Audiencia Nacional no vulneró el derecho de los denunciantes a la tutela judicial efectiva al no permitirles recurrir ante el Supremo la decisión de declararse no competente para investigar los crímenes del franquismo.

“Ningún error cabe señalar respecto a la denegación de la preparación de un recurso de casación cuando el tribunal de instancia se ha ajustado a lo dispuesto en la Ley”, señala el auto hecho público hoy.

La instrucción de esta causa en la Audiencia Nacional provocó posteriormente el encausamiento y la suspensión cautelar de Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2010
DCD/caa