Sanidad madrileña
El Círculo de la Sanidad aborda con Ruiz Escudero los retos presentes y futuros de la sanidad madrileña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), mantuvo este martes un encuentro con el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, con el fin de analizar algunos de los retos presentes y futuros de la sanidad madrileña.
Al encuentro, celebrado en el Casino de Madrid en un clima de absoluta cordialidad, han asistido la mayoría de socios del Círculo de la Sanidad, quienes han puesto de relieve la “magnífica atención sanitaria de la que disfruta la ciudadanía madrileña, algo que ha seguido sucediendo incluso en los peores momentos de la crisis económica, pese a todas las dificultades”, según informa el propio Círculo en una nota.
El Círculo de la Sanidad destacó la necesidad de trabajar para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de una sanidad que como mínimo, tenga la misma calidad que la que existe en la actualidad. Para ello, recordó la importancia de contar con una financiación e inversión suficientes.
En este sentido, puso en valor el plan de inversión para los próximos años aprobado por la Comunidad de Madrid, lo que entre otras cosas, permitirá renovar el Hospital Universitario La Paz. “Para ello, es elemental que la hoja de ruta aprobada tenga cimientos sólidos, que aseguren su continuidad y la mantengan al abrigo de los cambios políticos que puedan producirse”, ha señalado el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente.
Además de una dotación presupuestaria suficiente, Puente hizo hincapié en la relevancia de apostar permanentemente por la racionalización de los recursos, explorando todas las vías posibles que garanticen la gratuidad, universalidad y calidad. Para ello, “se debe siempre contar con los profesionales sanitarios, los pacientes y los gestores de centros públicos, privados y concertados”, ha concluido Puente.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2019
DMM/gja