Presupuestos
Ábalos destaca que la "inversión real" en infraestructuras crecerá un 26% más
- "Reorientamos la política ferroviaria: priorizaremos la red convencional y Cercanías"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, destacó hoy del proyecto de ley de Presupuestos de 2019 que la “inversión real” en infraestructuras crecerá un 26,6% respecto al año pasado (2.097 millones de euros más), hasta alcanzar el 0,79% del PIB.
En la presentación en rueda de prensa de las cuentas de su departamento, Ábalos aseguró que ese alza del desembolso del Gobierno en infraestructuras representará un crecimiento seis veces superior al de la economía y servirá “para recuperar gran parte del terreno perdido en los últimos años en inversión pública”.
Según Ábalos, los presupuestos de Fomento tienen como objetivos garantizar los derechos a la movilidad sostenible y la vivienda digna y “revertir la caída en la inversión pública en infraestructuras”. Este mayor aumento del gasto en infraestructuras permitirá crear 285.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
El titular de Fomento dijo que en materia de transporte, se priorizará la inversión en Cercanías y Red Convencional. “Planteamos una reorientación de la política del ministerio, que hasta ahora ha estado muy concentrada en la alta velocidad, lo que ha supuesto un colapso de la red convencioanl y de Cercanías y por ello el mayor número de quejas que recibimos”.
El gasto en ferrocarril subirá un 42,3% respecto a 2018 por el impulso a la red convencional y Cercanías, en carreteras un 14,1% y en puertos un 12,2%. El gasto en aeropuertos bajará un 7,8% y en AVE un 2%. Por su parte, el gasto en vivienda alcanzará los 649 millones, lo que supone un 43% más.
Sobre las quejas de algunas comunidades por el trato desigual en los presupuestos entre regiones, el ministro pidió que no se haga "demagogia" y dijo que las cuentas están “muy ponderadas”. Preguntado por la partida para Cataluña, precisó que irán 1.875 millones de euros, 650 de ellos para Cercanías. "Los catalanes tienen que estar encantados con estos presupuestos", agregó el dirigente socialista, que interpelado por las quejas de formaciones independentistas, comentó que la realidad es que el gasto para Cataluña crece 681 millones, "ese es el hecho".
"Resulta cuanto menos paradójico que unos cuestionen el trato a Cataluña y otros se quejen de lo contrario. Entre unos y otros estamos tratando de acertar", afirmó. Abalos se mostró "abierto" a debatir las sugerencias de los grupos de la oposición.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2019
JRN/gja