Inmigración

Suben casi un 30% los fondos para la atención de inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 entregado este lunes en el Congreso prevé una dotación de 412 millones de euros para acciones en favor de los inmigrantes, lo que supone un incremento de 94 millones respecto a 2018.

Esta cifra representa un aumento del 29,6% respecto a los Presupuestos de 2018, según las cuentas presentadas por el Ejecutivo.

Asimismo, el proyecto recoge por primera vez una consignación específica para la atención de los menores extranjeros no acompañados ('menas'), que asciende a 30 millones de euros.

Entre los principales aumentos destacan las partidas para el Sistema de Protección Internacional (sube 67 millones de euros con respecto a 2018) y para la atención a inmigrantes que llegan a las costas españolas o forman parte de asentamientos, con 27 millones de euros más.

El Programa de reasentamiento y reubicación de refugiados mantendrá su dotación de 229 millones de euros. Se prestará especial atención a las familias con hijos menores, por ser especialmente vulnerables.

EMIGRACIÓN

Los Presupuestos de 2019 contemplan además tres millones de euros para la puesta en marcha de medidas encaminadas a facilitar el regreso de los españoles que emigraron al exterior durante los años de la crisis.

Este plan para el 'Retorno del talento' contendrá programas de empleo, educativos, asistenciales y de asesoramiento, a fin de facilitar el retorno y la reinserción de este colectivo.

Se han consignado además 47 millones de euros para las pensiones de emigrantes españoles mayores de 65 años retornados a España o residentes en otros países que no cotizaron a la Seguridad Social en los Estados donde emigraron y que por tanto carecen de pensión de jubilación.

Asimismo, se destinarán 6 millones de euros para aquellos españoles que debieron emigrar al extranjero durante su minoría de edad a consecuencia de la Guerra Civil.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2019
AGQ/caa