Medio ambiente
SEO/BirdLife pide a los Reyes un 2019 “saludable, agroecológico y descarbonizado”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ambiental SEO/BirdLife hizo público este viernes una carta con deseos para 2019 a un día de la llegada de los Reyes Magos en el que pide que este año sea “saludable, agroecológico y descarbonizado”.
SEO/BirdLife indicó que hace esta petición “con más vigor y firmeza que otras veces, puesto que los ciudadanos así lo demandan”, ya que su volumen de socios creció un 8% durante el año pasado. “Es un hito en los tiempos que ‘todavía’ corren y un reflejo de que la conservación de la naturaleza y la exigencia de un ambiente sano aumentan”, añadió.
La ‘Carta para un 2019 saludable, agroecológico y descarbonizado’ incluye como primer deseo que se apruebe “sin demora una verdadera ley de cambio climático y un buen Plan Nacional de Energía y Clima” que favorezca la descarbonización, el desarrollo de las energías renovables, el autoconsumo y la eficiencia energética.
Otras peticiones son “acabar de una vez por todas con el saqueo del agua” para que los ríos mantengan unos caudales ecológicos suficientes para mantener la biodiversidad y unos usos responsables del recurso, así como “poner fin a una agricultura y ganadería industriales que empobrecen los ecosistemas, la economía real, la seguridad alimentaria y la salud de los ciudadanos” con una Política Agraria Comunitaria (PAC) que potencie actuaciones con impactos positivos en la biodiversidad y el cultivo de alimentos de calidad.
También reclama frenar el despoblamiento rural con servicios básicos y modos de vida sostenibles, y que los Presupuestos Generales del Estado contemplen partidas adecuadas a políticas ambientales sobre calidad de agua, conservación de la biodiversidad, actuaciones en la costa y prevención frente al cambio climático (estas partidas, según los últimos datos de SEO/BirdLife, cayeron un 70% en la última década).
AVES ‘EMBAJADORAS’
La carta incluye que el término “basuraleza”, acuñado por SEO/BirdLife dentro del programa Libera, quede obsoleto a la mayor brevedad posible gracias a la conciencia y colaboración ciudadana, y que España deje de ocupar el primer puesto en el ránking de países europeos más infractores del Derecho comunitario y la gobernanza ambiental cunda en los gobiernos locales, autonómicos y central.
Los tres últimos deseos son que la economía circular sea un término entendido por todos, sobre todo por el sector industrial y las empresas internacionales; que la participación ciudadana sea un hecho en todos los Consejos Asesores de Medio Ambiente y que las aves (indicadoras del estado ambiental de campos y ciudades, y emblemas de la belleza natural) sean respetadas y admiradas, se ponga freno a las especies exóticas invasorasy especies en declive, como la tórtola, tengan adecuados planes de conservación.
“Ni un grado más, ni una especie menos. Éste es el deseo máximo de nuestra organización, que engloba a todos los anteriores. Para ello necesitamos urgentemente una verdadera ley de cambio climático que se ajuste a la realidad climática actual y la recuperación del espíritu inicial de la Ley de Patrimonio Natural y de Biodiversidad. Trabajamos por la naturaleza, trabajamos por las aves y queremos que éstas sigan siendo las embajadoras que anuncien la llegada de las cuatro estaciones”, apuntó la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2019
MGR/caa