España destina dos millones a la Unrwa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza una contribución a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa) por un importe de dos millones de euros un millón más de lo que venía aportando los últimos años.
Desde 2001 España es país donante de la Unrwa y desde 2005 forma parte de su Comité Asesor, órgano donde se realiza la coordinación de donantes, formado por veintisiete países y tres observadores (la Unión Europea, Palestina y la Liga Árabe).
España ha venido manteniendo un compromiso histórico con el proceso de paz y la creación de un Estado palestino viable, según el Gobierno. Por esta razón, una parte sustancial de la ayuda española no reembolsable al pueblo palestino se canaliza a través del apoyo financiero a la Unrwa.
El V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 establece el carácter prioritario de la cooperación con Palestina y, por extensión, con la población palestina refugiada.
La situación financiera de este organismo se ha venido degradando progresivamente por diferentes causas, poniendo en peligro la provisión de servicios básicos a una población vulnerable que asciende a 5,3 millones de refugiados, incluyendo a 500.000 niños que acuden a las escuelas de Unrwa y los servicios de salud que se ofrecen en los 58 campos de refugiados.
A ello se suma el anuncio del pasado 31 de agosto de los EEUU de finalizar su contribución a esta agencia de las Naciones Unidas. Por esa razón, el Gobierno ha decidido incrementar su aportación anual.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2018
MST/gja