El Supremo archiva la querella de Calamita contra el juez que le procesó
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido archivar la querella interpuesta por Fernando Ferrín Calamita, el juez condenado a diez años de inhabilitación por el retraso malicioso en la adopción de una niña por parte de una mujer lesbiana, contra el magistrado del TSJ de Murcia que le procesó.
Los magistrados del Alto Tribunal, presididos por Juan Saavedra, han decidido decretar el archivo de la querella interpuesta por el juez inhabilitado contra el instructor de su causa en el TSJ de Murcia, el magistrado Manuel Abadía.
Ferrín Calamita se querelló contra Abadía al entender que el magistrado incurrió en un delito de prevaricación al continuar con la instrucción del caso pese a que en una de sus primeras resoluciones afirmó no apreciar indicios de delito en la actuación del juez murciano.
“No es posible apreciar en el querellado la comisión del delito que se le imputa”, señala el auto dictado por el Tribunal Supremo. Los magistrados aseguran que las resoluciones dictadas por Abadía contra Ferrín Calamita “de ningún modo pueden considerarse injustas, máxime cuando fueron confirmadas por la sentencia dictada por el TSJM”.
Los magistrados del Alto Tribunal decidieron en octubre de 2009 imponer una inhabilitación de diez años a Calamita al revisar la sentencia de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJM) que en diciembre de 2008 condenó al juez a dos años y tres meses de inhabilitación.
El Tribunal Supremo, en contra de lo sostenido por el Alto Tribunal de Murcia, consideró que el juez cometió un delito de prevaricación y no
un simple delito de retraso malicioso. Además, Ferrín Calamita fue condenado a indemnizar con 6.000 euros a la mujer a la que retrasó la adopción de la hija de su pareja y a pagar una multa de 720 euros.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2010
DCD/gja