Biodiversidad

WWF urge a Ribera a crear un censo del visón europeo para evitar su extinción

MADRID
SERVIMEDIA

WWF ha reclamado por carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, la puesta en marcha de las medidas urgentes acordadas hace ya más de un año para salvar al visón europeo de la extinción en España, entre las que se incluye un censo nacional.

Recientemente, el visón europeo ha sido declarado como 'especie en situación crítica', pero esta nueva categoría de protección no servirá para salvarlo si no se garantiza la puesta en marcha de medidas concretas, según informó este miércoles WWF.

Se calcula que quedan 500 ejemplares viviendo en los ríos españoles, aunque su población podría ser mucho menor, pues el último censo se realizó hace más de 15 años.

Por ello, WWF insistió en la importancia de realizar un censo que permita conocer cuántos ejemplares quedan y dónde se encuentran para priorizar así las acciones de conservación. Con este objetivo, la organización inició el pasado año una campaña llamada 'Menos de 500' que cuenta con el apoyo de miles de personas. Esta iniciativa pedía la asignación de recursos económicos para poner en marcha un plan de emergencia que evite su inminente extinción.

Además del censo nacional, WWF destacó que el plan de recuperación del visón debe incluir un refuerzo del programa de cría en cautividad y un control efectivo de las poblaciones de visón americano, especie invasora que constituye su principal amenaza.

La organización ha recordado que el visón europeo está en una situación crítica. "Si no se toman medidas urgentes por parte de la Administración que pongan freno a la tendencia actual y la reviertan, el visón podría acabar desapareciendo en un periodo de cinco a siete años", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2018
MGR/gja