11-M. SIMANCAS PROPONE QUE EL PRÓXIMO PLENO DE LA ASAMBLEA DE MADRID SE DEDIQUE A LAS VÍCTIMAS DE LOS ATENTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE de la Asamblea de Marid, Rafael Simancas, propuso hoy que el próximo pleno parlamentario, previsto para el 14 de marzo, se dedique "íntegramente a expresar la solidaridad de la Cámara con las victimas" de la masacre ocurrida ayer en la capital de España.

En ese pleno, según Simancas, debería expresarse "el reconocimiento a los madrileños por la reacción firme y generosa que han tenido ante esta tragedia y la determinación de las fuerza políticas de permanecer firmes y unidos en la lucha contra el terrorismo y la defensa el sistema democrático".

Explicó que ya ha hablado de este asunto con la presidenta del Legislativo regional, Concepción Dancausa, y que llevará esta iniciativa a la reunión de la Junta de Portavoces del próximo martes.

Simancas, que llamó a los madrileños a que se movilicen esta tarde masivamente contra el terrorismo y a que acudan en masa a votar el domingo, afirmó que "estamos viviendo los días más terribles de la reciente historia de Madrid", y mostró su solidaridad con las víctimas y sus allgados.

Pidió el reconocimiento a la sociedad madrileña "por la serenidad y entereza admirable con la que han reaccionado" ante esta tragedia, a los ciudadanos a título particular, a las empresas y los profesionales de los servicios públicos del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid.

El portavoz del PP, Antonio Beteta, afirmó que "aceptamos" la propuesta de Simancas y dijo "nos parece idóneo que en el próximo pleno se haga una declaración institucional, acompañada de una expresión a tavés del silencio de todos los diputados, de solidaridad con todas las victimas del terrorismo".

Explicó que "estamos con las víctimas de este brutal atentado", señaló que "es obligación de los gobiernos central y regional evitar la sensación de desamparo de las víctimas" y recordó que el presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció que se destinarán 140 millones de euros para ayudar a estas personas.

Manifestó que la Comunidad de Madrid tiene previsto poner en marcha "mecanismos financiero para dar ayudas de estudio, transporte, comedor y residencia, además de asistencias sanitaria y psicopedagógica".

"Tiene que haber un reconocimiento solidario a los miles y miles de madrileños que ayudaron y se solidarizaron con las víctimas", dijo Beteta, que también llamó a la participación masiva en la manifestación de hoy.

El portavoz de IU, Fausto Fernández, también habló de la propuesta de Simancas y dijo que, aunque "no tenemos ningún inconveniente", antes nos gustaría que hubiese otras atuaciones. Queremos conocer las medidas que se tomarán para ayudar a los afectados".

Pidió que, en el homenaje a la víctimas que propone el líder del PSOE, deberían participar también los madrileños a través sus representantes vecinales y de otro tipo, para que la Asamblea "vuelva a ser el centro de la respuesta de Madrid ante el terrorismo".

En este sentido, explicó que "nos hubiese gustado que la iniciativa de la manifestación hubiese partido de Madrid", y no del presidente del Gobierno central

Pidió el compromiso de la administración regional para con las víctimas y sus familias y que "pongan medios sin límites. Que no haya una cara el día de la catástrofe y después otra, la cruz del olvido durante mucho tiempo".

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2004
4