11-M. ACEBES CONSIDERA "NEUTRALIZADO" EL NÚCLEO CENTRAL DE LA CÉLULA QUE REALIZÓ LOS ATENTADOS DEL 11-M EN MADRID
- La Policía cree que se trata de un grupo "lcal, independiente y autónomo" cuyas conexiones internacionales aún se investigan
- Se baraja la posibilidad de que hubiera un líder por encima de "El Tunecino" que respondería al apodo de "El Emir"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior en funciones, Angel Acebes, consideró hoy "neutralizado el núcleo central" de la célula terroristas que preparó y ejecutó los atentados del 11 de marzo en Madrid, tras la detención de 25 personas y la muerte de los 7 activistas que se inmolaron en Leanés.
Del total de los detenidos, 19 ya se encuentran en prisión y otros 6 están aún en dependencias policiales prestando declaración y en espera de pasar a disposición judicial. A todos ellos se les imputan delitos de pertenencia a la organización armada o de colaboración tanto en los atentados del 11-M como en la colocación de una bomba en la vía del AVE Madrid-Sevilla.
Acebes explicó en rueda de prensa que, según los cálculos hechos por las Fuerzas de Seguridad del Estado, se ha recuperado la otalidad de los explosivos con que contaban esta célula, y que podrían alcanzar los 200 kilos de Goma-2 Eco.
Esos explosivos serían los correspondientes a los que hicieron explosión en las 10 mochilas instaladas en trenes cercanías el 11 de marzo, a los que sirvieron para la inmolación de los 7 terroristas sitiados en Leganés y a los que la Policía recuperó sin explotar en esos dos escenarios y en la vía del AVE.
Según explicó Acebes, la célula que provocó la mantanza de Madrid estaba formada portres grupos "coordinados entre sí". El primero de ellos tenía una formación ideológica elevada, el segundo se encargó de la construcción del zulo en el que se guardaron explosivos y armas y colaboró en la preparación e instalación de los artefactos, y el tercero estaba formado por delincuentes comunes vinculados al tráfico de drogas y que se encargó de la compra de los explosivos.
TRES CABECILLAS
El organigrama diseñado por la policía tras cuatro semanas de investigación sitúa a Jamar Zougam como un de los tres cabecillas, que organizó un grupo de personas entorno a una ideología islamista radical. Además, se encargaba de las ceremonias de purificación con agua de La Meca y fue reconocido por varios testigos como una de las personas que colocaron las mochilas en los trenes de cercanías de Madrid.
"El Tunecino" fue el "dinamizador e impulsor" de las actividades previas a los atentados y se encargaba de la concienciación y formación del resto de los miembros en la "Guerra Santa", así como de la catación de afines. Estaba casado con una jóven marroquí de 17 años.
"El Chino", que actuaba como su lugarteniente, fue el responsables de la financiación de los atentados a través de su contacto con el grupo de delincuentes comunes dedicados al tráfico de hachís y éxtasis, que intercambiaron estas sustancias por explosivos en Asturias.
Interior no descarta que hubiera un cuarto responsable de este grupo, por encima de los antes mencionado y al que el ministro se refirió como "El Emir" que podría sr uno de los tres cadáveres que aún no han podido ser identificados tras la inmolación en Leganés.
"El Emir" sería un hombrte con mayor preparación religiosa y más experiencia en lo relativo a la preparación de atentados. La Policía especula con la posibilidad de que hubiera estado en Afganistán o hubiera pasados por otros campos de entremaniento vinculados a organizaciones extremistas.
Interior considera que los tres cabecillas identificados y reconocidos como tales participaron físicamente en l colocación de los explosivos en los trenes de cercanías de Madrid y estiman que entre 10 y 12 personas hicieron esa tarea.
Acebes reveló que los explosivos usados en los atentados fueron trasladados desde Asturias en un vehículo Volkswagen Golf cuyo maletero puede albergar, según los cálculos de las Fuerzas de Seguridad, unos 200 kilos, por lo que consideran que ha sido recuperado en su totalidad.
No obstante, el ministro en funciones insistió en que no se puede descartar que otros grupos conectdos con la célula "neutralizada" y con el mismo perfil "fanático" pueda realizar nuevos atentados.
Ahora, la investigación se centra en la detención de posibles colaboradores de este grupo y en delimitar sus conexiones internacionales. Para ello, se ha recabado la colaboración de las policías y servicios de inteligencia de Gran Bretaña, Francia, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Túnez y Marruecos.
Acebes insistió en que la línea de investigación que apuntaba a los Grupos Combatientes Marroquíes sigue iendo prioritaria en las actuaciones de las Fuerzas de Seguridad. Además, subrayó que la célula que actuó en Madrid era "local y autónoma" aunque sus líderes pudieran estar relacionados con otros grupos o personas vinculadas al radicalismo islámico.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2004
SGR