Nacional
La Guardia Civil desarticula una banda dedicada al robo de jamones en Teruel

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil informó hoy de la desarticulación de una organización criminal dedicada al robo en secaderos de jamones y explotaciones agrícolas de las provincias de Teruel y Valencia.
Efectuada en el marco de la operación 'Skinke', la intervención se ha saldado con la detención de cuatro personas y mantiene a otras dos personas bajo investigación.
La Guardia Civil ha realizado varios registros domiciliarios en la provincia de Valencia en los que han recuperado 30 mazas de jamón, embutidos y numerosos lotes de productos con derivados lácteos, valorados en 24.170 euros.
Asimismo han requisado 400 euros en efectivo y diversas herramientas empleadas para perpetrar los robos.
La operación, iniciadas a finales de 2017, ha permitido esclarecer el circuito irregular de compra-venta de este tipo de productos así como su distribución a terceros, quienes recepcionaban el género a menor precio que el ofertado por los secaderos y lo distribuían en el mercado a bajo coste.
Una trama que lograba así obtener un margen mayor de beneficio ocasionando un doble perjuicio a la industria cárnica porque además de encajar la pérdida del producto sustraído y los daños sufridos en las instalaciones durante los robos, su práctica fraudulenta es susceptible de alterar el mercado de este sector, debido al abaratamiento sobre los precios de venta, lo que origina una competencia desleal, sobre todo durante la campaña navideña.
COMPETENCIA DESLEAL EN NAVIDAD
El robo implica riesgos adicionales para el consumo ya que, una vez sustraído, dejaba de ser tratado de manera adecuada y era almacenado en lugares insalubres, con el consiguiente riesgo para el consumidor final, refiere la Guardia Civil.
Según explican en un comunicado el modus operandi estaba perfectamente sistematizado. Los integrandes de la banda realizaban un reconocimiento previo de la zona con visitas esporádicas tanto a las instalaciones como a los accesos.
Tras reconocer el terreno accedían al recinto cortando la valla metálica que normalmente rodea el perímetro y desde el tejado accedían a las instalaciones donde perpetraban el saqueo y volvía a Valencia. El grupo se valía de dos viviendas en una urbanización para guardar la mercancía antes de ser distribuida.
La operación ha sido desarrollada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Teruel y tanto las diligencias instruidas como las personas detenidas han quedado a disposición de dos juzgados de instrucción de la ciudad.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2018
ECR