ESPAÑA, POR DEBAJO DE LA MEDIA EUROPEA EN INTENCIÓN DE USO DEL COCHE ELÉCTRICO

MADRID
SERVIMEDIA

Las compañías implantadas en España se sitúan por debajo de la media europea en intención de uso del coche eléctrico en los próximos tres años. De esta forma, el 12% de las empresas españolas prevé incorporar a sus flotas este tipo de vehículos, frente al 18% de las europeas.

Así se desprende del "Observador del Vehículo de Empresa" promovido por Arval, compañía especializada en "renting" perteneciente al grupo BNP Paribas.

El estudio pone de manifiesto que la predisposición a utilizar vehículos eléctricos está más presente entre las pequeñas y medianas compañías nacionales que entre las grandes corporaciones.

De esta forma, el 13% de las pymes frente al 11% de las grandes compañías españolas asegura que renovará sus flotas con vehículos eléctricos antes de 2012.

El estudio (realizado entre casi 3.400 gestores de flotas en doce países con el objetivo de determinar las prácticas actuales y tendencias futuras en este sector) muestra que la tendencia de las compañías nacionales contrasta con la intención de las empresas europeas.

Así, el 24% de las grandes corporaciones implantadas en Europa planea renovar sus flotas con vehículos eléctricos en los próximos tres años, frente al 15%de las pymes.

VEHÍCULOS DE BAJO CONSUMO

Por otro lado, el informe revela que las empresas europeas son más partidarias de incorporar a sus flotas vehículos con etiquetaje de bajo consumo, antes que otro tipo de vehículos "verdes", fundamentalmente por su elevado precio.

De esta forma, más de la mitad de las empresas españolas (55%) utilizará antes de 2012 vehículos de consumo eficiente, por delante de Grecia (22%), Alemania (35%), Polonia (40%) e Italia (45%).

Las empresas implantadas en Bélgica son las más predispuestas a renovar sus flotas con vehículos de bajo consumo (80%), seguidas muy de cerca por las británicas (73%), las suizas (67%) y las francesas (65%).

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2009
CCB/gfm