Campaña Andalucía
El PSOE busca el respaldo ciudadano suficiente para mantener el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE cierra esta campaña con el objetivo de conservar el gobierno andaluz y recabar el apoyo de las urnas necesario que impida que el resto de formaciones políticas puedan bloquear la investidura de Susana Díaz como presidenta.
Para este objetivo, según fuentes socialistas consultadas por Servimedia, el PSOE tiene que combatir a la poca movilización de sus propias filas que perciben desde algunos sectores. Y para lograrlo, en los últimos días de campaña la candidata ha alentado el “miedo” de “que viene la derecha”.
Consideran en el PSOE-Andalucía, según fuentes consultadas por Servimedia, “no hay nada que movilice más al electorado de izquierda” que el “miedo” a la posibilidad de que la suma de los partidos de derecha, en este caso Partido Popular, Ciudadanos y Vox, puedan formar gobierno.
Para ello, Díaz ha variado en la última semana su mensaje cargando contra el partido “xenófobo y machista” que, a su entender, representa la formación que lidera Santiago Abascal y cuestionando a sus rivales políticos sobre un posible pacto con este partido.
“Sin dejar” del todo su dibujo inicial de una campaña en “positivo y con propuestas”, ha pasado a cargar con la posibilidad de que el “partido de ultraderecha” logre representación en el Parlamento Andaluz y sus escaños permitan un gobierno de derechas.
Así Díaz ha enarbolado también la bandera contra la violencia machista y criticado duramente a Vox identificándolo como un partido que “justifica la violencia contra la mujeres”.
Pero desde la dirección regional indicaron que “mantener el porcentaje de votos” también es otro de los principales objetivos de estas elecciones del 2 de diciembre porque se parte del suelo conocido hasta ahora por el PSOE, el conseguido en las anteriores, y ya con la fragmentación de la política en cuatro grandes partidos.
En las pasadas elecciones de 2015, Díaz cosechó los peores resultados históricos del PSOE en democracia con algo más de 1,5 millones de votos que se tradujeron en 47 escaños. Lejos de los 61 parlamentarios y 2,2 millones de votos de 2004, mayor respaldo del PSOE en Andalucía.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2018
MML/gja