Universidades

Las Universidades piden cambios legislativos y presupuestarios para dar "estabilidad" a la investigación

MADRID
SERVIMEDIA

La sectorial de I+D+i de Crue Universidades Españolas ha reclamado al Gobierno central y a los autonómicos, además de a los grupos parlamentarios, "cambios legislativos y presupuestarios" que generen "certidumbre y estabilidad a la actividad de investigación y transferencia en España.

Así lo aseguran en un manifiesto difundido este viernes tras las XXVI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas en Palma bajo la presidencia del rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, que ha abordado asuntos de actualidad relativos a la investigación universitaria. El encuentro, coorganizado por la Universitat de Les Illes Balears, ha reunido en torno a 450 gestores, técnicos y responsables de la investigación de las universidades. El manifiesto está rubricado por los representantes de las universidades que, según afirman en el citado texto, darían voz al 70% del Sistema Estatal de Ciencia y Tecnología.

Entre las medidas que consideran "imprescindibles" para lograr ese objetivo están establecer un calendario plurianual de convocatorias de I+D+i que permita una correcta planificación de los recursos y actividad de los grupos de investigación; repetir convocatorias "existosas" en el ámbito de la colaboración público-privada; desarrollar "todo el potencial" de la Agencia Estatal de Investigación como ente gestor y financiador del Plan Estatal de I+D y promover "un pacto entre todos los grupos parlamentarios, para que el gasto destinado a I+D+i goce de la cobertura presupuestaria anual, incrementándose año tras año hasta alcanzar la media europea. Este pacto debe conseguir, además, que los recursos destinados a la Investigación no formen parte de la negociación política".

También proponen retener el talento de forma "mas ambiciosa"; una ley de financiación y gestión de la investigación y más apoyo al emprendimiento universitario.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2018
AHP/gja