Garzón pregunta a Sánchez si piensa mantener a Borrell en su cargo

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha presentado una batería de preguntas escritas al Gobierno para que el presidente, Pedro Sánchez, se pronuncie "más allá de declaraciones atropelladas en actos públicos o en los pasillos del Congreso", sobre si piensa mantener a Josep Borrell como ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Garzón pregunta al Gobierno si piensa mantener a Borrell tras sus "polémicas declaraciones donde minimizaba de forma frívola las masacres coloniales cometidas contra los pueblos originarios de Norteamérica" y tras haber sido sancionado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con 30.000 euros de multa por vender un paquete de acciones de Abengoa "cuando manejaba información privilegiada como consejero de esta compañía para así no perder dinero".

En la argumentación de sus preguntas, Garzón subraya que Borrell "llegó a negar prácticamente la historia" de Estados Unidos más allá de su moderna fundación, en el siglo XVIII, al afirmar que en la colonización "lo único que habían hecho matar a cuatro indios, aparte de eso fue muy fácil".

Garzón considera "propio de la persistencia de la mentalidad colonial y su indudable trasfondo racista pensar que la historia de un continente comienza con la colonización europea. También negar el protagonismo activo de migrantes, mujeres, trabajadores y campesinos a la hora de contar la historia. Cuando además se minimizan o niegan las grandes masacres coloniales, se entra ya en un estadio aún más preocupante, sobre todo cuando esto lo protagoniza el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno español, es decir, el responsable de nuestra diplomacia".

Pregunta por ello al Gobierno "qué opinión le merece que todo un ministro de Asuntos Exteriores despache un doloroso periodo histórico, que supuso el exterminio de alrededor de 350.000 nativos americanos, con la afirmación de que se mataron cuatro indios" y si comparte esa "visión histórica colonial" por la que niega su historia a los más de 500 pueblos originarios de Norteamérica que habitaban esas tierras siglos antes de la colonización europea.

Además de la sanción de la CNMV, Garzón apunta que según diversas informaciones Borrell podría mantener unos 600.000 euros en acciones y participaciones en bolsa, lo que podría generar un conflicto de intereses con su labor como ministro.

Pregunta por ello al Gobierno si garantiza que Borrell, con esas acciones y participaciones, "no está cayendo en un conflicto de intereses desde su posición como ministro de Asuntos Exteriores".

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2018
CLC/gja