Accidentes
La Asociación Dia subraya que los patinetes eléctricos “también pueden matar” y exige medidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes Dia y de su fundación, Fundtrafic, Francisco Canes, subrayó este jueves que los patinetes eléctricos “también pueden matar”.
Así se expresó a través de una nota de prensa en la que también puso de manifiesto las “evidentes ventajas de una movilidad más responsable, sostenible, eficiente y segura”.
“La movilidad segura es lo que preocupa especialmente a la entidad y con la irrupción desordenada de nuevos artilugios especialmente en núcleos urbanos, la DGT, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y los propios ciudadanos nos vemos sobrepasados”, admitió, consciente de que la realidad “va por delante de la Administración y la totalidad de la sociedad”.
A esta asociación de víctimas de accidentes le merece “especial preocupación” el hecho de que, ante un accidente provocado por un vehículo como una bicicleta o un patinete “sea imposible identificar al vehículo y, lo que es peor, me encuentre que quien me provoca las lesiones sea insolvente a la hora de indemnizarme”.
“El más claro ejemplo lo tenemos –a su entender- con la señora arrollada en Barcelona por un patinete eléctrico”. “Si un coche o moto tienen su seguro para garantizar a quien podamos causar daños el resarcimiento de los daños sufridos, por qué patinetes eléctricos o bicicletas están exentos de esa obligación”, se preguntó. A este respecto, dijo esperar que la DGT y los consistorios “sean conscientes de esta necesidad y legislen para dar seguridad jurídica a todos los usuarios de las vías públicas”.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2018
MJR/gja