Educación
Celaá: “La mayor voladura de los pactos educativos la hizo la ‘Ley Wert’”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este miércoles que “el Gobierno trabaja planteando propuestas para alcanzar acuerdos cada día” y que depende del Partido Popular para que se pueda alcanzar uno a nivel educativo. “La mayor voladura de los pactos educativos la hizo la ‘Ley Wert’”, dijo, justificando la reforma de la Lomce con una nueva normativa cuyo articulado el Ejecutivo difundirá “la próxima semana”.
Así lo dijo Celaá en el Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta de la diputada del Grupo Parlamentario Popular Sandra Moneo, sobre si la ministra cree que España ya no necesita un Pacto por la Educación.
Moneo recordó que el pasado marzo el Grupo Socialista abandonó la mesa de negociación parlamentaria que llevaba trabajando un año y medio para alcanzar un pacto educativo, gesto con el que reclamaba al anterior Gobierno que concediese a las políticas educativas un presupuesto equivalente al 5% del PIB. Ese abandono, al que luego se sumaron otros grupos, impidió concluir los trabajos de la subcomisión, que habían acogido más de 80 comparecencias de expertos en la materia.
La ministra aseguró que “todas las leyes socialistas en educación salieron respaldadas no sólo por el PSOE, sino por todas las demás fuerzas políticas con excepción del PP”, mientras que las del PP “fueron rechazadas por toda la comunidad educativa y la sociedad española”.
En su intervención Moneo criticó que el actual Gobierno no dedique “ni un solo euro” a financiar la educación e imponga un modelo educativo “de hace 20 años” basado “en la mediocridad frente a la excelencia”. “El guion ya estaba escrito”, aseveró, en referencia al abandono del pacto por parte de los socialistas.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2018
AHP/caa