Madrid
Malasaña se levanta contra el alquiler: “Esquina sin ventana por 700 euros y un disgusto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El madrileño barrio de Malasaña ha amanecido este martes con diferentes carteles a modo de ofertas denunciando la subida de los alquileres en la zona, una acción de 'arte urbano' que pretende alertar del “hartazgo” de los vecinos por los precios del alquiler en Madrid, donde se paga hasta un 60% más que la media de España.
Verónica Ratero y Mikel Fernández, de la escuela de creativos Brother Madrid, han empapelado buena parte del barrio con anuncios como “se alquila pared sin ‘wifi’ por 700 euros y medio pulmón” o "esquina sin ventana por 700 euros y un disgusto”.
“Un piso de 80 metros cuadrados costaba 724 euros al mes en 2013 y, a finales de 2017, el precio se incrementó hasta los 916 euros al mes”, explicaron los promotores de la iniciativa. “En muchos casos, no sólo el metro cuadrado se vende a precio de oro, sino que muchos pisos no tienen las características básicas para ser habitables”.
Los carteles han sido pegados en cubos de basura, buzones, paredes, esquinas, cabinas de teléfono y bancos.
El precio medio de los alquileres de vivienda en España subió un 1,4% en septiembre de 2018 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Donde más subió el coste de los arrendamientos en términos interanuales fue en Baleares (+2,7%), Comunidad de Madrid (+2,3%), Murcia (+1,5%) y Navarra (+1,3%).
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2018
GIC/caa