Ampliación

El Gobierno a ERC y PDECat: “¿Qué tiene que ver el incremento del SMI con la suerte que pueda correr el 'procès'?”

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno instó este jueves las fuerzas independistas catalanas (ERC y PDECat) a negociar y debatir el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2019 y que lo separen de la situación política y judicial del conflicto catalán. “¿Qué tiene que ver el incremento del SMI con la suerte que pueda correr el 'procès'?”, se preguntó la portavoz y ministra de Educación, Isabel Celaá.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Celaá hizo un llamamiento a las fuerzas independentistas, tras apuntar que “la negociación avanza”, porque este proyecto “recoge ese blindaje del Estado de bienestar” y, por tanto “merece la pena para mejorar la vida de las personas”.

Directamente hizo “una llamada a la política y a la responsabilidad a las fuerzas catalanas que apoyaron la moción de censura”, porque facilitaron que Pedro Sánchez llegara a la Presidencia del Gobierno para luchar contra la corrupción que imperaba durante el mandato de Mariano Rajoy y por la agenda social que desplegaría este Ejecutivo.

“Qué tiene que ver el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros para todas las familias, incluidas las catalanas, con la suerte del 'procès' que, como sabemos, está en manos del TS que tiene independencia judicial”, se preguntó Celaá.

Por ello, pidió “a todas las fuerzas, a las independentistas en primer lugar, pero al resto también, que entren a hacer política y a debatir y negociar los Presupuestos porque estos afectan a las pensiones, a los subsidios de desempleo y merecen la pena para mejorar la vida de las personas”, remachó.

La portavoz no quiso entrar en posibles escenarios si no hubiese Presupuestos porque “el Gobierno no trabaja con hipótesis sino con realidad” y, en este aspecto, tiene la “intención firme de agotar la legislatura y de continuar su acción de gobierno”.

Así remarcó que “la primera” cuestión de trabajo que tiene el Ejecutivo sobre la mesa es que las cuentas publicas “salgan adelante”.

En esta línea, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que el Gobierno continúa hablando con las fuerzas parlamentarias e invitó a PP y Ciudadanos a que no se autoexcluyan y participen en el debate presupuestario.

“Este país necesita el debate de presupuestos y centrarse en los problemas cotidianos, como la sanidad, la educación, la subida del SMI, la revalorización de las pensiones…”, afirmó, añadiendo que “probablemente no haya un debate más importante”.

Sobre la tramitación de la modificación en el Congreso de los Diputados de la Ley de Estabilidad para eliminar la capacidad de veto del Senado, Montero afirmó que ésta “sigue su curso” y confió en que “las palabras de Ciudadanos respecto a que no va a poner ninguna traba se hagan realidad y no se alarguen los plazos de enmiendas hasta el infinito”, de forma que “en unos meses esté resuelta”.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2018
IPS/MML/gja