Impuesto hipotecas
Compromís presenta una proposición no de ley para que el impuesto lo paguen los bancos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, registró este miércoles una proposición no de ley que, de ser aprobada, instaría al Gobierno a modificar la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para "clarificar" que el de la constitución de hipotecas lo han de pagar los bancos.
Lo hizo horas después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo sentenciara que lo han de seguir pagando los clientes y media hora antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en el Palacio de la Moncloa para anunciar reformas legales en este sentido.
Baldoví ya terminó su pregunta a Sánchez en la sesión de control del 24 de octubre, que no tenía que ver con este tema, instando al presidente a redactar en el siguiente Consejo de Ministros el artículo 68 del Reglamento del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados de forma que, en la constitución de hipotecas, el sujeto pasivo sea “el prestamista”, es decir, el banco, en lugar de “el adquiriente”. “Tiene en sus manos solucionar el dilema. Puede hacerlo, señor Sánchez”, le retó.
Hoy recordó aquella intervención, precisando que ahora ya tendría que modificar la ley pero insistiendo en que el objetivo es "que quede de una manera clara que el sujeto pasivo, quien tiene que pagar el impuesto, tiene que ser el prestamista, es decir, la entidad bancaria".
"Espero que haga caso, que haga lo que es un clamor en la calle", apuntó, anunciando que Compromís participará en Valencia en la concentración convocada para el sábado para protestar por la sentencia.
"Que no haya ninguna escapatoria para que tenga que pagar este impuesto aquél a quien le interesa, que es el banco. A quien le interesa que la hipoteca esté registrada, que asuma los costes de ese registro", insistió, reprochando a la banca que "utiliza Europa para lo que le interesa" cuando alega que en el resto de países de la UE este impuesto lo pagan los clientes.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2018
KRT/caa