Borrell defiende una “solución política” para la guerra de Yemen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, defendió este martes la consecución de una “solución política” que ponga fin a la guerra en Yemen ante la constatación de que la “solución militar se ha enquistado”.
Así lo declaró durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, en respuesta a la senadora de Podemos Idoia Villanueva, sobre el estado de las relaciones entre España y Arabia Saudí.
El jefe de la diplomacia española dejó claro que España aspira a mantener una relación con Arabia Saudí basada en la defensa de los intereses españoles conjugada con la reivindicación de los valores y principios democráticos.
Recordó que el régimen saudí lidera una coalición militar árabe en Yemen que se conformó en respuesta a una petición del Gobierno legítimo de ese país que cuenta con el amparo de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU.
No obstante, reconoció que la solución militar en Yemen se está “enquistando”, lo que ha provocado una “dramática hambruna” que, según la ONU, puede derivar en una “grave crisis humanitaria”.
Por ello, aseveró que España defiende la búsqueda de una “solución política” para este conflicto y mostró su apoyo al enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para el Yemen, Martin Griffiths.
Por último, reiteró la “profunda consternación” y la “profunda condena” del Gobierno ante el “asesinato” del periodista Jamal Kashoggi en el Consulado de Arabia Saudí en Estambul y reclamó una investigación “exhaustiva, creíble y transparente” que aclaren las circunstancias que rodearon al mismo.
Por su parte, la senadora Villanueva dijo que España no puede permitirse un “ensordecedor silencio” ante el “descuartizamiento” de Jamal Kashoggi y espetó que la relación de España con Arabia Saudí no puede responder a “intereses privados” ni a “amistades de la Casa Real”, puesto que el pueblo español es “digno y democrático” y no es “súbdito” de nadie.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
MST/gja