Educación

Educación apuesta por implantar la evaluación voluntaria de los docentes la próxima legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, expuso este martes la apuesta del Gobierno por decidir cómo será la evaluación de los docentes en esta legislatura para que pueda implantarse en la siguiente. Dicha evaluación del profesorado sería “voluntaria”, matizó.

Así lo dijo Celaá a la prensa antes de inaugurar la jornada ‘Educar para el siglo XXI. Desafíos y propuestas sobre la profesión docente’, celebrada en Madrid por el Ministerio de Educación y FP para elaborar propuestas de cara a elaborar políticas concretas dirigidas al profesorado.

“El profesor que quiera, igual que en la universidad, acudirá a esa evaluación. No sólo le generará la capacidad para acceder a otras posiciones dentro de la escuela, sino que también obtendrá incentivos importantes para su carrera profesional. Pensamos que toda profesión que se precie debe ser evaluada: deben ser evaluados los médicos y deben ser evaluados los profesores, habida cuenta de la trascendencia que tiene su práctica. Estamos educando para el presente y para el futuro”, explicó.

La pretensión de Celaá es “que los mejores lleguen a la educación”. “No sólo por profesionalidad, también por vocación, porque quieren ejercer esa profesión”, añadió.

Todo ello, concluyó, se abordará este martes en el citado foro, donde tomarán la palabra diversos expertos con el fin de elaborar una “propuesta integral”. “Son muchas las cuestiones que afectan a la profesión y a la carrera docente”, desde la formación inicial hasta asuntos como las tutorías, zanjó.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 2018
AHP/caa