Votación en la Mesa

El intergrupo por el Sahara se queja de que PP y PSOE no cedan una sala del Congreso para una jornada

- El PSOE, que forma parte del Intergrupo, se ausenta de la protesta tras votar en contra de la cesión

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de los grupos parlamentarios de Unidos Podemos, Ciudadanos, ERC, PNV y Mixto (PDECat y Compromis), que forman junto al del PSOE el Intergrupo de Solidaridad con el Pueblo Saharaui protestaron este martes debido a que la Mesa del Congreso de los Diputados, con los votos de PP y PSOE, les haya negado la Sala Constitucional para albergar una jornada sobre el tema el próximo 16 de noviembre.

La pasada semana, al llegar la petición, la Mesa pidió un informe al Servicio de Relaciones Internacionales del Congreso sobre si cabía ceder una sala al evento, al que iban a acudir intergrupos análogos de otros parlamentos europeos, nacionales y regionaleses, y que se iba a celebrar coincidiendo con la Conferencia Europea de Apoyo a los saharauis (Eucoco). Esta mañana el PP y el PSOE unieron sus votos para rechazar la petición.

En declaraciones en el Congreso, uno de los coordinadores del intergrupo, Enric Bataller, de Compromís, expresó su “malestar” por lo que en su opinión es “un acto de censura que no se justifica de ninguna manera”, no se “ajusta a dereho” y “va en menoscabo de nuestras funciones representativas”, motivado por que el evento “podría incomodar a Marruecos”. Íñigo Barandiaran del PNV, calificó la decisión de “injustificada e inaudita” y alertó del precedente que marca.

La polémica llegó en las dos siguientes intervenciones. Fernando Maura, portavoz de Asuntos Exteriores de Ciudadanos y otro de los coordinadores del intergrupo, denunció que “frente a una escenificación permanente de PP y PSOE de gran ruptura y división, a la hora de la verdad, cuando hay problemas que sienten como medulares, se unen como una auténtica lapa”. Además, calificó la negativa de “gesto inamistoso con los parlamentarios europeos” que iban a asistir.

A continuación, la secretaria de Acción Institucional de Podemos y vicepresidenta cuarta de la Mesa del Congreso, Gloria Elizo, argumentó que “una cosa es la política institucional y otra la actividad de unos parlamentarios”, negando que la cesión de la sala pudiera comprometer la política exterior española. En su opinión, se trata de “una intromisión ilegítima en la actividad parlamentaria”. Pero añadió que Ciudadanos había votado junto al PP y el PSOE en la Mesa en contra de la cesión, a lo que Maura abandonó indignado la rueda de prensa mascullando: “No se puede decir eso”. Fuentes de Cs insistieron a Servimedia en que sus dos miembros en la Mesa, Nacho Prendes y Patricia Reyes, votaron a favor de la cesión de la sala.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2018
KRT/gja