Cataluña
Iglesias pide a los independentistas que salgan de su "ecosistema": “España no se explica a través de TV3”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, diagnosticó este martes que “sería importante que algunos dirigentes catalanes salieran del ecosistema político y mediático catalán” y vieran medios españoles para ver “cómo se construyen los consensos políticos”, porque “España no se explica a través de TV3”.
Iglesias hizo esta apreciación en una entrevista en RAC1 recogida por Servimedia, en la que también recriminó a los líderes independentistas su “competición de legitimidades por ver quién ha sufrido más” y su “preocupación por ser calificados como traidores”, que ha sido “determinante” en las actuaciones de sus líderes.
Por ejemplo, recordó, cuando el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont pasó, en horas, de apostar por la convocatoria de elecciones a declarar la independencia en el Parlamento catalán, porque otros dirigentes independentistas le acusaron de traidor. Por eso, les pidió “que sean capaces de no ponerse zancadillas los unos a los otros si racionalmente, a puerta cerrada, hay una estrategia convenida entre todos”.
Con su invitación a salir del ecosistema mediático independentista, Iglesias lanzó a sus líderes el mismo desafío que hizo a los estatales al salir de la prisión de Lledoners de entrevistarse con el presidente de ERC, Oriol Junqueras. “Si todos nos pusiéramos un poco más en el lugar del otros, nos odiaríamos menos”, dijo.
Iglesias interpretó que “eso lo han entendido” tanto Junqueras como Puigdemont, de quien dijo que, tras hablar con él por teléfono, debe corregir su impresión inicial de que “no es pragmático”.
En suma, para el líder de Podemos “dentro de la cárcel se ha hecho una reflexión que es muy importante explicar en Cataluña y que puede ser buena para continuar en un camino de entendimiento”.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2018
KRT/caa