El PP dice que si Sánchez se creyera el CIS estaría convocando elecciones “de inmediato”
- Fuentes populares aseguran que sus encuestas nunca han recogido el ‘sorpasso’ de Cs
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular, Marta González, reflexionó este jueves que si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaría convocando elecciones generales “de forma inmediata” si se creyera el diagnóstico del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
En rueda de prensa en la Cámara Baja, González se refirió así al último barómetro del CIS, que recoge que el PSOE aumenta su ventaja electoral sobre el PP a 13,4 puntos, colocando a los socialistas con un 31,6% de estimación de voto frente al 18,2% del PP y al 21% de Ciudadanos.
La dirigente popular consideró “realmente muy triste” que la credibilidad del CIS se muestre “en entredicho” con este sistema “tan creativo” que ha inaugurado José Félix Tezanos con “evidente afán electoral”.
Como muestra de esa “extrañeza metodológica” dijo que si en los datos de julio de 2018, cuando no estaba todavía Tezanos, el voto directo al PP era de un 10,2% y la estimación de voto llega al 20,4%; mientras que ahora el voto directo es del 12,6% y la estimación del 18,2%.
En palabras de González, esto es “suficientemente extraño como para que alguien nos explique cómo se está haciendo esto”. Además, opinó que a Sánchez le debería “faltar tiempo” para convocar elecciones con estos resultados “tan fantásticos” que recoge el CIS para el PSOE.
Previamente, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, había acusado al PSOE de haber “destrozado la credibilidad” del CIS, que en su último barómetro recoge que los socialistas aumentan a 13,4 puntos su ventaja sobre los populares.
Fuentes de la dirección nacional del PP descartaron, en todo caso, el ‘sorpasso’ de Ciudadanos que recoge el último barómetro y aseguraron que sus sondeos internos les sitúan siempre por encima de la formación naranja, tanto a nivel nacional como en el caso de Andalucía, donde el próximo 2 de diciembre los ciudadanos están llamados a las urnas.
A través de su cuenta oficial de Twitter, García Egea sostuvo con sorna que a este barómetro “le ha faltado decir que Pedro Sánchez ganó el debate” de ayer, que Gabriel Rufián es “el mejor político valorado”, que el PSOE gana con mayoría absoluta y que “los españoles aprueban negociaciones de Presupuestos de Iglesias en la cárcel”.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 2018
MFN/gja