Arabia Saudí

La oposición presiona al Gobierno para tomar medidas con Arabia Saudí

MADRID
SERVIMEDIA

La oposición reclama al Gobierno que preside Pedro Sánchez que tome alguna medida respecto a Arabia Saudí tras la muerte del periodista Jamal Kashoggi en el consulado saudí en Estambul (Turquía) el pasado 2 de octubre.

Antes de participar en la Junta de Portavoces del Congreso, el portavoz de ERC en el Cámara Baja, Joan Tardà, exigió al Ejecutivo que “tal y como han hecho otros gobiernos, como el de Angela Merkel, de inmediato paralice las ventas comprometidas” con Arabia Saudí.

También el portavoz del PDECat, Carles Campuzano, aseguró que la suspensión de esas ventas “tiene más sentido que nunca” tras el mensaje “claro, inequívoco” de la canciller alemana, Angela Merkel. El Gobierno, sentenció, no puede estar “al lado” de Arabia Saudí o del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “justificando” lo ocurrido con Khashoggi.

Campuzano subrayó que Arabia Saudí “no es homologable” a una democracia avanzada en el respeto a los Derechos Humanos, y el asesinato del periodista es “la guinda final” de una trayectoria marcada por las vulneraciones de esos derechos ante la que España debe “replantearse” su relación con ese país.

En ese sentido, lamentó la ausencia del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, en la posición de otros homólogos que han condenado los hechos y han exigido transparencia y responsabilidades a Arabia Saudí.

Por su parte, el portavoz del PNV, Aitor Esteban, abogó por una decisión compartida de toda la Unión Europea porque “si no se adapta de manera conjunta, de muy poco va a servir”. A su juicio, eso “sí podría ser eficaz”, y dar “fuerza a Europa y más eficaz en nuestras posiciones porque las decisiones unilaterales son muy legítimas pero la eficacia es menor”.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2018
MML/MFN/CLC/pai