Ciencia

El primer pez carnívoro parecía una piraña y convivió con dinosaurios

MADRID
SERVIMEDIA

La primera especie de pez que comía carne era similar a una piraña y vivió hace unos 150 millones de años, en plena era de los dinosaurios al final del Jurásico, según un estudio realizado por investigadores de Alemania y Australia.

El estudio, publicado en la revista ‘Current Biology’, describe a esa especie de pez como ‘Piranhamesodon pinnatomus’ e indica que tenía dientes como una piraña para morder trozos de carne de otros peces.

Además, los investigadores encontraron a sus ‘víctimas’: otros peces que aparentemente habían sido mordisqueados en los mismos depósitos de piedra caliza en el sur de Alemania (cantera de Ettling, en la región de Solnhofen), donde se encontró al ancestro parecido a la piraña.

“Tenemos otros peces del mismo área en los que faltan trozos de sus aletas”, apunta David Bellwood, de la Universidad James Cook (Australia), quien subraya que la especie recién descrita tiene “un asombroso parecido con las pirañas modernas, que se alimentan predominantemente no de carne, sino de las aletas de otros peces”.

El pez recién descrito forma parte de las colecciones mundialmente famosas del en el Jura Museum de Eichstätt (Alemania) y proviene de los mismos depósitos de piedra caliza que contenían ‘Archaeopteryx’, un género extinto de aves primitivas con caracteres intermedios entre los dinosaurios emplumados y las aves modernas.

El análisis de las mandíbulas bien conservadas de la muestra fosilizada hallada por los investigadores revela que la antigua piraña tenía dientes largos y puntiagudos en el exterior del vómer, un hueso que forma el techo de la boca. Además, hay dientes triangulares con bordes de corte serrados en los huesos preatriculares que se encuentran a lo largo del lado de la mandíbula inferior.

‘PIRAÑA’ MARINA

Los científicos subrayan que el patrón y la forma de los dientes, la morfología y la mecánica de la mandíbula sugieren una boca equipada para cortar carne o aletas. La evidencia apunta a la posibilidad de que los primeros peces parecidos a las pirañas pudieran tener unos patrones alimentarios similares a los de las pirañas modernas.

"Nos sorprendió que este pez tuviera dientes de piraña. Viene de un grupo de peces (los picnodontides) que son famosos por sus dientes aplastantes. Es como encontrar una oveja con un gruñido como un lobo. Pero lo que es aún más notable es que era del Jurásico. Los peces huesudos no mordían la carne de otros peces en ese momento. Los tiburones pudieron morder trozos de carne, pero a lo largo de la historia los peces óseos se alimentaban de invertebrados o se tragaban la presa entera. Las aletas llegaron mucho más tarde”, explica Martina Kölbl-Ebert del Jura Museum.

Kölb-Ebert indica que este nuevo hallazgo representa “el registro más antiguo de un pez huesudo que pica a otros peces y, además, lo estaba haciendo en el mar", dice Bellwood, en alusión a que todas las pirañas de hoy viven en agua dulce. "Así que cuando los dinosaurios caminaban por la tierra y los dinosaurios pequeños intentaban volar con los pterosaurios, los peces nadaban alrededor de sus pies arrancándose las aletas o la carne entre sí", añade.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
MGR/caa