Down España, "emocionada" con la reforma legal para que las personas con discapacidad no sean privadas del derecho a voto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gerente de Down España, Agustín Matía, aseguró este jueves sentirse "emocionado" por la aprobación hoy en el Pleno del Congreso de la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) para que las personas con discapacidad intelectual o internadas en centros psiquiátircos incapacitadas por sentencia judicial no se vean privadas del derecho al voto.
En declaraciones a Servimedia, Matía calificó la noticia de "hito histórico", pues "tras tantos años de lucha en que parecía que íbamos a lograrlo y finalmente no lo hacíamos, por fin lo hemos conseguido". "Se han dado cuenta de que el hecho de que más de 104.000 personas en toda España estuviesen privadas del derecho al voto "era una anomalía democrática", señaló.
La reforma, que fue aprobada en Comisión prácticamente por unanimidad, saldrá adelante hoy en el Congreso que remitirá el texto al Senado. Si este lo respalda sin introducir enmiendas, podrá ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y comenzarán los trabajos para modificar el censo.
Decenas de jóvenes con síndrome de Down de Plena Inclusión han repartido esta mañana flores y sobres que simulan los que se utilizan en los procesos electorales a los diputados en las puertas del Congreso para celebrar algo que, a juicio del movimiento asociativo de la discapacidad, "supone un hito histórico".
Por este motivo, representantes de Cermi, Down España, Plena Inclusión, Salud Mental España, ONCE, Autismo España, Cocemfe, Cermi Madrid, entre otros, se concentraron ante las puertas del Congreso antes de que en el Pleno empezase el debate de la iniciativa, que siguieron desde la tribuna.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2018
AGQ/gja