La documentación de Francia permite detener en Hernani a un etarra por señalar objetivos desde la cárcel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La documentación de ETA entregada por Francia ha permitido detener en Hernani (Guipúzcoa) a un etarra que habría trasladado a la banda criminal desde la cárcel datos de potenciales objetivos de atentados.
El Ministerio del Interior informó este martes de que el arresto ha sido llevado a cabo por la Guardia Civil en el marco de la ‘operación Lenteak’ y el investigado será puesto en las próximas a disposición de la Audiencia Nacional.
Interior explicó que el detenido estaba en libertad desde 2013, pero ahora ha podido determinarse que en 2002, estando condenado y preso por el intento de comisión de un asesinato, “habría conseguido constituir un canal de comunicación estable y seguro desde prisión con la dirección de la organización terrorista”.
Utilizando este canal remitió a ETA varias informaciones sobre potenciales objetivos proponiendo atentar contra ellos. Estas noticias fueron remitidas hasta llegar al aparato de informaciones de la dirección de la organización terrorista.
DOCUMENTO ORIGINAL
Algunas de estas informaciones fueron incautadas en 2003 en el transcurso de una operación policial en Saintes (Francia), que culminó con la detención de varios etarras, entre ellos Ainhoa García Montero, por entonces uno de los responsables de dicha organización.
El documento original, junto a otros datos que han hecho posible la detención, se hallaban entre la documentación que recientemente ha sido entregada por Francia a las autoridades españolas como consecuencia de la firma, en febrero de 2017, de la denominada ‘Declaración de intenciones sobre la entrega por parte de la República Francesa al Reino de España de documentación y efectos incautados en casos en los que está implicada la organización terrorista ETA’.
La investigación y detención se ha desarrollado por efectivos del Servicio de Información de la Guardia Civil, bajo la dirección del juzgado central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional y la coordinación de la Fiscalía de este órgano jurisdiccional.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2018
NBC/gja