Educación
STEs-Intersindical denuncia que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene los recortes educativos del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación STEs-Intersindical denunció este lunes que el Gobierno de Pedro Sánchez “mantiene los recortes educativos del PP, al menos hasta septiembre de 2019”, en el proyecto de ley que ha remitido el Consejo de Ministros a las Cortes para revertir los ajustes económicos de las políticas educativas que emprendió el PP.
Según el sindicato, la previsión presupuestaria “desoye al Consejo Escolar del Estado” y “deja a las comunidades que han avanzado en la reversión de los recortes en un ‘limbo legal’, mientras premia a las que los mantienen”.
El sindicato lamentó asimismo que el texto enviado al Parlamento no incluya “ninguna variación”, pese a “las consideraciones del Consejo Escolar del Estado en el sentido de que se estableciese un máximo de horas lectivas de 18 y 23 horas para el cuerpo de maestros y secundaria, respectivamente”, y que a pesar también de las advertencias “sobre el ‘limbo legal’ en el que van a quedar las medidas tomadas por varias administraciones educativas para revertir los recortes, el proyecto de ley aprobado mantiene que -excepto para el caso de la demora en cubrir las sustituciones- éste no será efectivo hasta el curso 2019/20”.
“El mismo partido que se levantó de la Mesa del Pacto por la Educación hace escasos meses, ante la negativa del PP a destinar el 5% del PIB a la enseñanza, no dedica ningún aumento significativo según el ‘Acuerdo de Presupuestos de Generales del Estado 2019’ presentados por los secretarios generales del PSOE y Podemos, que sin duda ayudaría a que las CCAA pudieran rebajar el número de alumnado por clase o las horas lectivas del profesorado”, añadió también el sindicato en un comunicado.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2018
AHP/caa