Acción de protesta
Activistas de Greenpeace irrumpen y bloquean la Conferencia Internacional del Carbón en Barcelona
- Piden eliminar las subvenciones al carbón

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Activistas de Greenpeace irrumpieron y paralizaron este lunes la sesión de la Conferencia Internacional del Carbón de Barcelona para reivindicar que se acabe con este modelo de obtención de energía, al considerar que es incompatible con el objetivo de evitar un calentamiento por encima de los 1,5 grados.
Casi una veintena de persons irrumpieron con carteles en los que se leía “el carbón destruye la vida” y apelando directamente a los líderes de la industria del carbón, que se concentran estos días en la Ciudad Condal en esta conferencia y a quienes la ONG considera “los principales contribuyentes al cambio climático y a la contaminación del aire”.
En concreto, los activistas exigen a los gobiernos europeos que eliminen las subvenciones al carbón y que planifiquen “de forma inmediata” su eliminación. “Estamos aquí, protestando pacíficamente, porque esta conferencia no tendría que estar teniendo lugar. Es inaceptable que estas personas se reúnan para vender más carbón”, denunciaron.
Además, aseguraron que esta conferencia está teniendo lugar “mientras los científicos nos advierten de que tenemos que abandonar urgentemente su quema por el cambio climático que produce”, declaró la responsable de la campaña de Cambio Climático de Greenpeace, Tatiana Nuño.
“Queremos decir a las empresas que no queremos su energía sucia. La ciudadanía de toda Europa y de todo el mundo ya se está levantando y exigiendo a sus gobiernos que se liberen del carbón”, agregó.
Greenpeace denuncia que los gobiernos de la Unión Europea siguen ignorando el papel del carbón como principal responsable a nivel mundial del cambio climático y de los impactos que produce, como los fenómenos meteorológicos extremos.
El panel de expertos de Naciones Unidas advirtió la semana pasada sobre la necesidad de imitar el calentamiento global a 1,5 grados y que se debe reducir el uso de carbón en dos tercios en todo el mundo y casi al completo para 2050.
“Los ministros de energía de la UE, incluida Teresa Ribera, deben suspender todas las subvenciones al carbón, el gas y la energía nuclear y acelerar una transición energética 100% renovable. España es el país que más ha aumentado el porcentaje de uso de carbón en 2017 y también es el país europeo que más ha apoyado los combustibles fósiles”, clamó la ONG.
La quema de carbón es la mayor fuente de emisiones de dióxido de carbono resultado de la actividad humana y el principal impulsor del cambio climático. Además, los estudios muestran que la contaminación atmosférica de las centrales eléctricas de carbón es responsable de cientos de miles de muertes prematuras en todo el mundo cada año.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2018
GIC/caa