Educación
El Gobierno remite a las Cortes un proyecto de ley para revertir los recortes educativos del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, anunció este jueves que el Consejo de Ministros acordó remitir a las Cortes “inmediatamente” el proyecto de ley que suprimirá tres medidas contempladas en el Real Decreto Ley 14/2012, impulsado por el Gobierno del PP durante la crisis económica.
Así lo dijo Celaá durante la rueda de prensa posterior a la reunión de los ministros. En concreto, según explicó, la medida perseguirá la “excelencia” educativa, tras haberse perdido “casi 30.000 plazas de profesorado” desde 2012 por aquella normativa que contemplaba un aumento de las ratios, un plazo de diez días para la sustituciones de profesores y una “docencia directa más cargada de horas”. “El profesorado no sólo trabaja en docencia directa”, también lo hace en “otras labores de coordinación”
Según explicó el Gobierno, la nueva norma, desarrollada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y con un artículo único, contempla suprimir la posibilidad de elevar hasta un 20% las ratios máximas de alumnos por aula, el aumento obligatorio de la jornada lectiva de los docentes (como mínimo de 25 horas en Infantil y Primaria, y de 20 en Secundaria) y la espera de 10 días lectivos para nombrar a funcionarios interinos que sustituyan a profesores titulares de baja.
El proyecto de ley expone que las medidas del real decreto ley se tomaron “por la coyuntura económica del momento” y que “la favorable evolución de la situación económica del país aconseja su revisión”.
La derogación del plazo de 10 días entrará en vigor “de manera inmediata”, al día siguiente de la publicación de la ley en el BOE. Las otras dos medidas entrarán en vigor para el curso 2019-2020 por razones de planificación y organización del curso escolar.
(SERVIMEDIA)
11 Oct 2018
AHP/gja