Madrid
La Comunidad exigirá un mayor control de acceso a los salones y locales de apuestas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid exigirá “reforzar los controles de acceso en los salones de juego y locales específicos de apuestas de la región, en línea con lo que ya ocurre en los casinos y bingos, a través de un cambio en la normativa por la que se regulan dichos establecimientos en la región y sobre cuya tramitación ha sido informado hoy el Consejo de Gobierno”, según explicó su portavoz, Pedro Rollán.
Pedro Rollán señaló que los cambios normativos persiguen “reforzar los controles de acceso de los clientes a los salones de juego y locales específicos de apuestas con el fin de dar la máxima seguridad y protección jurídica a los usuarios y, en particular, a aquellos colectivos sensibles que puedan requerir de una especial atención”.
Otro de los objetivos es “intensificar la supervisión para que la rotulación de estos establecimientos no incluya oferta de juegos que no estén autorizados en ese tipo de establecimientos”. Además, añadió, se adaptará la normativa sobre publicidad y promoción de este tipo de actividades a la normativa estatal específica de publicidad sobre juego.
El portavoz del Ejecutivo autonómico manifestó que, al objeto de reforzar el actual régimen jurídico para el acceso a los locales de juego, “se igualará el régimen de admisión al que actualmente opera en los casinos y bingos: será obligatorio disponer de un servicio previo de control de acceso y registro de admisión de usuarios tanto en salones de juego como en locales específicos de apuestas”.
A su juicio, de esta forma los establecimientos del sector “tendrán una suerte de mostrador de acceso, que pretende impedir de manera más segura que ningún menor de edad o personas incapacitadas legalmente puedan practicar ningún juego de suerte, envite o azar, ni usar máquinas de juego con premio ni participar en ningún género de apuestas, y que tampoco se permita el acceso a personas incluidas en el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego (RIAJ) en aquellos establecimientos donde se practiquen los juegos para los que se hayan incluido”.
Asimismo, declaró que con el reglamento actual, los locales deben controlar el acceso y prohibir el juego de menores y de aquellas personas incluidas en el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego pero no se les exigía un mostrador de control de acceso previo.
Respecto a la rotulación, explicó, se modificará la normativa con la prohibición expresa de que los rótulos de los locales contengan expresiones o términos que puedan aludir a otro tipo de establecimientos de juego o a modalidades de juego que no se puedan desarrollar en las salas de juego y locales de apuestas.
Rollán afirmó que también se modificará la normativa por la que se regula la publicidad y la promoción de estos establecimientos. “Para ello, se modificará la Ley del Juego de la Comunidad de Madrid para adaptarse al régimen estatal de publicidad específica sobre el juego", dijo Rollán, quien afirmó que "hasta la fecha se remite a la normas de carácter general como la Ley General de Comunicación Audiovisual y a la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico”.
Finalmente, indicó que este futuro desarrollo se suma a otras iniciativas de la Comunidad de Madrid respecto al control de un uso responsable de los salones de juego y locales específicos de apuestas, como la reciente creación de un Grupo Operativo encargado de la Inspección y Control de Juego en el ámbito autonómico compuesto por ocho policías.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2018
SMO/gja