Energía

Facua denuncia que el bono social aprobado por el Gobierno no paliará el encarecimiento de la electricidad

MADRID
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción criticó este lunes que el bono social aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros del pasado viernes “en la mayoría de los casos ni siquiera sirve para paliar el brutal incremento del 15,9% que se ha producido en la factura en los últimos doce meses”.

En un comunicado, la organización de consumidores señaló que para el usuario medio acogido a los descuentos del 25% en la potencia y en los primeros kilowatios consumidos, este bono “sólo reducirá el recibo entre 66 céntimos y 1,98 euros más” que el aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

En concreto, Facua explicó que el bono social que puso en marcha el Gobierno del PP “se limita a aplicar a su reducido número de beneficiarios un descuento del 25% o el 40% en la potencia contratada y en los primeros kilowatios consumidos cada mes”. Por su parte, los cambios en sus características aprobados por el Gobierno socialista “lo dejan prácticamente igual, ya que no hacen más que aumentar levemente el número de kilowatios a los que se les aplicará el descuento”.

Según los cálculos de Facua, tomando como referencia las tarifas de septiembre, el usuario medio pagará un recibo de 83,55 euros, un 15,9% (11,47 euros más) por encima de los 72,08 euros del mismo mes del año pasado, por lo que “en la mayoría de los casos los reducidos descuentos del bono social ni siquiera sirven para paliar este brutal incremento”.

Con el bono social aprobado por el anterior Gobierno del PP, si el usuario recibe un 25% de descuento en la potencia y en los primeros kilowatios consumidos pagaría 74,36 euros si no tiene hijos menores (un 11,0% menos), 72,6 euros si tiene un menor o todos en casa cobran la pensión mínima (un 13,1% menos), 71,28 euros si tiene dos menores (un 14,7% menos) y 65,57 euros si son familia numerosa (un 21,5% menos). Con el nuevo bono social del Gobierno del PSOE, el mismo usuario pagará 73,7 euros (un 11,8% menos), 71,68 euros (un 14,2% menos), 70,14 euros (un 16,1% menos) y 63,59 euros (un 23,9% menos), respectivamente.

En cuanto al aumento del beneficiarios del bono social aprobado por el Gobierno, la asociación critica que “únicamente se incorpore a las familias monoparentales y no se dé acceso a familias con bajos ingresos pero que resultan superiores a los pequeñísimos niveles de renta establecidos en el bono social que puso en marcha el Ejecutivo de Rajoy”. El pasado septiembre, menos de 700.000 familias habían solicitado la renovación del bono social, frente a los alrededor de 4 millones que tenían derecho al anterior.

Por ello, Facua criticó que “el nuevo Gobierno socialista tampoco esté dispuesto a proteger realmente a los usuarios de la especulación en la que incurre el sector eléctrico en la fijación de sus tarifas”.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2018
IPS/caa