Madrid
Hoy comienza en Alcalá el XX Mercado Cervantino con más de 500 actividades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alcalá de Henares acoge desde hoy hasta el 14 de octubre la vigésima edición de la Semana Cervantina y su tradicional Mercado. Este evento de ocio familiar, que cada año congrega a miles de visitantes en torno a la figura del ilustre escritor hijo predilecto de la localidad complutense, cuenta por primera vez con la declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional y durante seis días ofrecerá más de 500 actividades culturales y un Encuentro Internacional de Música Celta.
Este martes quedará oficialmente inaugurado su Mercado Cervantino, que en esta nueva edición ofrecerá durante seis jornadas más de 500 actividades lúdicas, culturales y recreaciones históricas, casi todas ellas gratuitas. A las 13.00 horas alcalaínos y visitantes tienen una cita en la Plaza de Cervantes, delante de la puerta del Ayuntamiento, escenario desde el cual partirá el tradicional pasacalle encabezado por Don Quijote y Sancho Panza, varios músicos, el cetrero y el domador de serpientes, entre otros.
El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; la concejala de Cultura, Turismo y Festejos, María Aranguren, y varios miembros de la corporación municipal acompañarán a La Recua Teatro y al resto de artistas por las principales calles del casco histórico de la ciudad, finalizando el recorrido en la Huerta del Obispo.
La organización del Mercado ha querido apostar fuerte por la música, promoviendo el Primer Encuentro Internacional de Música Celta, que ofrecerá conciertos gratuitos las noches del 9 al 13 de octubre en el escenario ubicado en la Huerta del Obispo.
El Primer Encuentro Internacional de Música Celta comenzará este martes a las 21.00 horas con el concierto de la reconocida gaitera Susana Seivane, que tocará sus temas más conocidos y obsequiará al público con algunos de los sencillos recogidos en su último trabajo discográfico ‘FA’ (Fiz e Antón).
Los días posteriores se subirán al mismo escenario los portugueses ‘Sons de Suevia’ (miércoles 10) y los cántabros ‘Jabardeus’, conocidos como los juglares del siglo XXI (jueves 11 de octubre). Amenizarán las noches del viernes y del sábado dos cabezas de cartel reconocidos en el mundo entero: los gallegos ‘Milladoiro’ actuarán el 12 de octubre y clausurará esta primera edición del Encuentro Internacional de Música Celta la legendaria banda bretona ‘Gwendal’ (13 de octubre), que en agosto de este mismo año conmemoraba su 45 aniversario musical. Todos los conciertos son gratuitos y se van a celebrar de martes a sábado a las 21.00 horas en el escenario ubicado en la Huerta del Obispo.
En la presente edición, Musical Sport ha querido poner especial énfasis en la ambientación musical característica del Siglo de Oro incorporando cuatro nuevos grupos que serán los encargados de poner banda sonora al mercado temático más importante del sur de Europa. ‘Treefolk’, ‘Gálata’, ‘Kabayla Zingary’ y ‘Acibreira’ junto con los portugueses ‘Sons de Suevia’ y los santanderinos ‘Jabardeus’ amenizarán las largas jornadas del mercado con sus melodías.
Los actores Luis María García y Tomás Herrero (La Recua Teatro) volverán a recorrer las principales calles del casco histórico alcalaíno caracterizados como Don Quijote y Sancho Panza. Además, el Corral de Comedias situado en la Plaza de Palacio volverá a convertirse en ese espacio íntimo en el que se podrá disfrutar de funciones teatrales en horario matinal y vespertino.
Por las mañanas, a las 12.30 y las 14.00 horas, los actores de La Recua Teatro sorprenderán con una versión del Burlador de Sevilla de Tirso de Molina que se estrena por primera vez este año. Por las tardes, a las 18.45 horas, la compañía ofrecerá sus ‘Quijotadas’, función en la que la compañía representa tres escenas del libro más reconocido de la literatura española.
El circo y los personajes de fantasía tendrán un especial protagonismo a través de los espectáculos de dos compañías, una de las cuales ya sorprendió en la pasada edición. Regresan los personajes oníricos de ‘Human No Limit’ y su montaje ‘Phiros Dios del Fuego’ totalmente renovado. Por su parte, la compañía Arhifa será la encargada de dejar boquiabiertos a los presentes con sus números acrobáticos y circenses.
Un año más, tanto los medios de comunicación como el público podrán informarse de todo lo que acontece en el XX Mercado Cervantino a través de la Televisión Cervantina. Dicho servicio audiovisual en 'streaming' permitirá obtener imágenes en alta calidad del evento en tiempo real y estará disponible del 9 al 14 de octubre en la web 'www.mercadocervantino.es'.
El Mercado Cervantino de Alcalá de Henares es el producto cultural más popular e impactante de la Semana Cervantina, Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante seis días, la ciudad complutense regresa a sus orígenes para homenajear a uno de sus escritores y vecinos más ilustre, Miguel de Cervantes Saavedra, cuya partida bautismal se conmemora cada 9 de octubre.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2018
PAI/caa