Laboral
La Inspección de Trabajo de Alicante reconoce la existencia de una relación laboral entre Deliveroo y los repartidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO informó este miércoles de que la Inspección de Trabajo de Alicante ha reconocido la existencia de una relación laboral entre la empresa Deliveroo y los trabajadores que realizan tareas de reparto.
En un comunicado, el sindicato valoró esta resolución de la Inspección, que se suma a las que ya se han producido en otros territorios en la misma línea y que “permite aflorar una economía sumergida o mal encuadrada en el régimen autónomo, que supone mermas a la Seguridad Social y una exclusión del derecho laboral”.
CCOO explicó que el 3 de agosto de 2017 Deliveroo inició su actividad en Alicante ofertando y ofertó puestos de trabajo en régimen autónomo. Esas personas tenían que correr con la gestión de su alta y cotización en la Seguridad Social y, si no cumplían con las calificaciones de los clientes, la compañía las desconectaba de la plataforma.
La Federación de Servicios de CCOO en Alicante denunció que se les debería encuadrar en el régimen general, ya que había una relación laboral continuada y que su actividad principal radica en la distribución y reparto de comida a domicilio, para la que existen convenios colectivos de aplicación.
En la línea de otros pronunciamientos en otras provincias, la Inspección de Trabajo ha resuelto que existe una relación laboral entre la empresa y toda su plantilla de Alicante, y en virtud de ello, ha trasladado a la empresa que debe efectuar la liquidación correspondiente de cuotas.
Según el secretario de Juventud y Nuevas Realidades del Trabajo de CCOO, Carlos Gutiérrez, "la implantación de estas nuevas tecnologías digitales debe ser gobernada de forma participada para afrontar los desafíos que genera y que nadie se quede atrás”.
Gutiérrez reclamó un pacto social y político por una digitalización inclusiva que ponga en el centro a las personas.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2018
MMR/gja