Cataluña
Casado exige a Sánchez que forje un “frente común” de los líderes “constitucionalistas” contra el independentismo
- Pide iniciar “ya” un proceso para estudiar si algún partido independentista puede ser ilegalizado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que forje un “frente común” de los líderes “constitucionalistas” para poner coto al desafío catalán y aplicar ya el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, aunque puso en duda que esto vaya a ocurrir con un Ejecutivo que parece “secuestrado” por los independentistas.
En declaraciones a los medios en Madrid al visitar el ‘South Summit 2018’, el presidente el PP reveló que no habla con Sánchez sobre Cataluña desde la reunión que mantuvieron en La Moncloa el pasado agosto y se quejó de que desde entonces no haya contado “en ningún momento” con el principal partido de la oposición y la fuerza con más escaños en el Congreso y en el Senado.
Consideró que Sánchez está “secuestrado” por el independentismo a tenor de la respuesta del Gobierno al ultimátum que ayer lanzó el presidente de la Generalitat, Quim Torra, dando un plazo de un mes para recibir una propuesta concreta para ejercer “el derecho de autodeterminación” y amenazando con dejar de proporcionar “estabilidad” al Ejecutivo central si esto no ocurre.
“El Gobierno no ha contactado con el principal partido de la oposición, que además es el partido mayoritario en el Congreso y con mayoría absoluta en el Senado, en ningún momento para el tema de Cataluña”, denunció Casado, para acto seguido asegurar que si él dirigiese el Gobierno reuniría a los partidos “constitucionalistas” para hacer “un frente común” frente al independentismo.
En este sentido, aseguró que PP y Ciudadanos están “completamente de acuerdo” en que la estrategia a seguir en Cataluña pasa por el “respeto a la Constitución y a la unidad de España”. “En esto no va a haber ninguna fisura; ellos tienen una mayoría parlamentaria en Cataluña y nosotros tenemos la mayoría absoluta en el Senado”, reivindicó.
El líder del PP Consideró “tremendamente positiva” la alianza entre “constitucionalistas” a la hora de pedir la aplicación del artículo 155, aunque sea “una pena que el PSOE y, en concreto el PSC, no estén en esa alianza”.
En palabras de Casado, precisamente esto es lo que debería hacer Sánchez “si tuviera un mínimo de responsabilidad”. En el momento actual, prosiguió, hay que contestar “de forma firme” a los independentistas en vez de sumir a España en una “humillación” por un Gobierno “arrodillado” ante los políticos que abogan por romper España.
Así, el presidente del PP volvió a reclamar a Sánchez que ponga en marcha el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y, de resistirse a hacerlo, le marcó el camino de las elecciones generales, porque si se “rindió” ante el independentismo habría que dar por “acabada” la presente legislatura.
Subrayó que el 155 tendría que aplicarse ahora con la Administración Central del Estado en Cataluña y no de forma “teledirigida” desde un Ministerio mandando lo que tiene que hacer a una Consejería. Es el momento, continuó, de hacer valer este precepto constitucional el tiempo que sea oportuno.
En este escenario, volvió a referirse a su propuesta de aplicar la Ley de Partidos “para estudiar si algún partido, por no condenar la violencia, ya podría empezar a tener un proceso por el cual se le exija o que condene la violencia o que pueda llegar incluso a ser ilegalizado”.
Por último, dijo que “en absoluto” le consta que el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tuviera reservas con respecto al discurso que pronunció hace un año el rey Felipe VI en defensa de la Constitución. “El jefe del Estado está haciendo una labor ejemplar”, defendió Casado.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2018
MFN/IPS/caa