Educación
STEs-Intersindical urge a Celaá cambios legislativos para evitar diferencias educativas entre regiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación STEs-Intersindical denunció este martes que aquellos territorios que desde el 1 de septiembre han reducido las ratios y el horario lectivo del profesorado se encuentran “sin sustento legal” para mantener estas medidas, con las posibles consecuencias laborales que puede tener para los docentes, por el aumento de plantillas y la incertidumbre sobre algunos contratos.
Por ello, el sindicato exige a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, “que se retome la intención inicial” del borrador del anteproyecto de ley para derogar el Real Decreto Ley 14/2012, y que “se permita anticipar a lo largo de este curso 2018/2019 la reversión de los recortes, dando la garantía necesaria para que las administraciones con competencias educativas puedan tanto mantener lo que ya han comenzado a aplicar como permitir que se vayan implementando las medidas mencionadas a lo largo del presente curso”.
En algunos territorios, las respectivas consejerías de Educación ya han eliminado la espera de los 10 días lectivos para cubrir sustituciones de profesorado y ya han empezado a reducir las ratios y las horas lectivas del profesorado de Infantil, Primaria y resto de enseñanzas.
En estos momentos, con el texto del anteproyecto de ley que se presenta al Consejo Escolar, la decisión de Gobierno es aplazar (excepto en lo referido a las sustituciones) la reversión de los recortes educativos al curso 2019/2020.
STEs-Intersindical, además, pide que se eviten en un futuro “grandes desigualdades” entre los diferentes territorios al regular la jornada lectiva del profesorado, por lo que estima necesario que en este anteproyecto de ley se regule la jornada máxima del mismo, que en ningún caso debe ser superior a las 23 horas en Infantil y Primaria y a 18 en el resto de enseñanzas, siempre respetando las competencias de cada administración educativa.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2018
AHP/caa