Economía espera completar la transposición de la normativa sobre cuentas de pago básicas antes de final de año

- De la Cueva defiende la educación financiera para evitar clientes “vulnerables” e inestabilidad en el sector bancario

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Ana de la Cueva, señaló este lunes que se espera tener completa la transposición de la normativa europea sobre cuentas de pago básicas antes de que acabe el año.

Así lo afirmó en la celebración del Día de la Educación Financiera en la sede de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), acto en el que se hizo entrega de los ‘Premios Finanzas para todos’.

De la Cueva hizo referencia a las distintas directivas europeas en materia de protección al cliente financiero, para señalar que para el Gobierno es una “absoluta prioridad” transponerlas, ya que tiene “beneficios para la estabilidad financiera”.

En concreto, respecto a la normativa europea sobre cuentas de pago básicas, recordó que hace unas semanas se puso en audiencia pública esta norma que tiene como “objetivo principal facilitar el acceso a una cuenta bancaria a cualquiera que no disponga de ella” para hacer operaciones “elementales”.

“Esperamos que esta normativa esté completamente transpuesta antes de final de año”, aseguró la secretaria de Estado de Economía.

Por otra parte, De la Cueva subrayó la “importancia que la buena educación financiera tiene sobre la estabilidad económica y social”.

En este sentido, expuso que el sector financiero es de una “enorme y creciente complejidad”, por lo que “sin una adecuada educación financiera” los ciudadanos “pueden ser especialmente vulnerable”, algo que, además, “puede tener consecuencias negativas sobre el conjunto del sistema financiero”.

La secretaria de Estado puso en valor lo que supone saber qué “implicaciones” tienen las decisiones financieras que se toman y los “beneficios de las decisiones formadas e informadas” en un contexto de mercados cada vez más interconectados

Una “buena cultura financiera” ayuda los individuos y familias a aprovechar mejor las oportunidades y contribuye a una mejor salud financiera, dijo De la Cueva.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2018
BPP/caa