Madrid

El Hospital del Tajo acoge una exposición para concienciar sobre la insuficiencia cardíaca

MADRID
SERVIMEDIA

El Hospital Universitario del Tajo de Madrid acogió este viernes la exposición ‘Museo de los Objetos Cotidianos. Latidos que te cambian la vida’ con el objetivo de dar visibilidad a la insuficiencia cardíaca (IC) y concienciar sobre el impacto físico y emocional que la enfermedad tiene en la calidad de vida de los pacientes. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial del Corazón, que se celebra este sábado 29 de septiembre.

El ‘Museo de los Objetos Cotidianos’, puesto en marcha por Novartis y Cardioalianza, describe la realidad con la que conviven las personas con IC, sus familiares y sus cuidadores desde un punto de vista humano. A través de una serie de objetos cotidianos, se narran las diferentes historias que se esconden detrás de la enfermedad, historias que los visitantes podrán escuchar a través de unas audioguías. "Para la mayoría de la gente estos objetos no significan nada más que lo que representan, pero para los pacientes de IC simbolizan los retos y dificultades a los que, tanto ellos mismos como su entorno, deben enfrentarse cada día", explica Novartis en un comunicado.

La jefa de Sección de Cardiología del Hospital Universitario del Tajo, la doctora Belén Puigdueta, defiende la utilidad de iniciativas como esta porque “permiten a pacientes y familiares conocer mejor la enfermedad para que puedan identificar mejor todos los síntomas y signos de alarma”. Este tipo de campañas “ayudan a prevenir, evitar o hacer más leves las descompensaciones asociadas a la IC”, señaló Puigdueta.

El Hospital Universitario del Tajo de Madrid apuesta por “un abordaje multidisciplinar de la IC”, para lo que están trabajando en la implementación de una Unidad de Insuficiencia Cardíaca para que los pacientes tengan unos recursos más cercanos y organizados, según Novartis.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2018
ARS/gja