Medio Ambiente
El Gobierno amplía un año más la situación de sequía en el Júcar y el Segura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes dos reales decretos por los que prorroga hasta el 30 de septiembre de 2019 las medidas excepcionales habilitadas en mayo de 2015 para las cuencas del Júcar y del Segura debido a la sequía.
En cuanto a la situación de la cuenca del Júcar, el Ministerio para la Transición Ecológica informó que el inicio del presente año hidrológico 2017-2018 ha sido inusualmente seco. En los cinco primeros meses, la precipitación media en la Demarcación Hidrográfica del Júcar ha sido del orden de la mitad de los valores habituales para ese periodo y las aportaciones de origen natural presentan uno de los peores registros de los últimos 77 años.
Con fecha de 1 de mayo de 2018, la situación ponía de manifiesto que cinco sistemas de explotación estaban en alerta, (Cenia-Maestrazgo, Turia, Júcar, Marina Alta y Vinalopó-Alacantí), y lo que resultaba más preocupante, todos los sistemas de explotación del ámbito de la demarcación tenían los indicadores de sequía prolongada, basados en el registro de precipitaciones, con valores muy bajos, lo que podía significar un avance del riesgo durante los próximos meses.
SITUACIÓN DEL SEGURA
En cuanto al Segura, la falta de precipitaciones en estos cuatro últimos años en las cabeceras del Segura y del Tajo, viene motivando tanto el descenso de la aportación a los embalses, como del volumen que éstos almacenan.
El estado global de la cuenca se encuentra en situación de prealerta. A la luz de la información que arrojan los indicadores, la situación en la actualidad se mantiene alejada de la normalidad (0,380 frente a 0,500) y es previsible un empeoramiento, situación que justifica la prórroga de la declaración de sequía.
La escasez de recursos hídricos en los años hidrológicos 2013/14 y 2014/2015 en el ámbito territorial de la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Segura ya provocó que en mayo de 2015 se declarara la situación de sequía. Este real decreto tenía una vigencia temporal hasta el 31 de diciembre de 2015, pero dado que la situación no había mejorado en esa fecha, se prorrogó la declaración de sequía hasta el 30 de septiembre de 2016.
Con posterioridad, en septiembre de 2016, se procedió nuevamente a la prórroga de la declaración de sequía hasta el 30 de septiembre de 2017 y más tarde se prorrogó de nuevo hasta el 30 de septiembre de 2018 mediante otro real decreto.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2018
ABG/MGR/gja