Unas 25.000 personas sufren artritis psoriásica en España

MADRID
SERVIMEDIA

Aproximadamente 25.000 personas sufren artritis psoriásica en España, según datos del estudio de prevalencia de enfermedades reumáticas en población adulta en España (Episer) de la Sociedad Española de Reumatología (SER). Estas cifras se aportaron en el I Simposio de Artritis Psoriásica de la Sociedad Española de Reumatología, que se celebra en Barcelona.

La artritis psoriásica es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones, además de otras estructuras del sistema musculoesquelético (columna vertebral, tendones...), que cursa con dolor, hinchazón, calor y dificultad del movimiento, y que desarrollan en torno al 15% de los pacientes con psoriasis en la piel.

Según datos recientes del estudio Episer, la prevalencia de artritis psoriásica se sitúa en el 0,58% de la población, lo que supone que hay aproximadamente 25.000 afectados en España.

En este I Simposio de Artritis Psoriásica, que ha contado con más de 300 especialistas durante los días 27 y 28 de septiembre en Barcelona, se hizo un repaso sobre el impacto de la enfermedad en el paciente, los tratamientos biológicos actuales, el riesgo cardiovascular, el manejo del síndrome metabólico, las estrategias de diagnóstico y el uso de la imagen en las diferentes manifestaciones de la artritis psoriásica, entre otras cuestiones.

Por otra parte, en este contexto la Sociedad Española de Reumatología organiza 'Reumasalud 2018', un espacio informativo que busca concienciar sobre las enfermedades reumáticas, “aún grandes desconocidas entre la población general, a pesar de afectar a uno de cada cuatro adultos en España”, según la SER.

En concreto, un equipo de reumatólogos ofrecerá consejos para prevenir estas dolencias o para hacer frente a sus síntomas. Asimismo, se podrá comprobar la utilidad de algunas pruebas diagnósticas como ecografías o densitometrías.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2018
ARS/caa