Damm, entre las 100 mejores empresas para trabajar, según el 'ranking' de 'Actualidad Económica'
- La lista reconoce a la cervecera de Demetrio Carceller entre las mejores compañías del Ibex35, junto a Santander, BBVA o Telefónica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Damm, grupo empresarial presente en sectores como la alimentación, bebidas, logística y distribución, ha logrado por primera vez formar parte del 'ranking' de 'Las mejores empresas para trabajar' de la revista 'Actualidad Económica'.
El grupo señaló que se trata de un reconocimiento que pone en valor el trabajo realizado desde la compañía liderada por Demetrio Carceller "para mejorar el funcionamiento de la empresa y aumentar la satisfacción de los colaboradores".
El 'ranking', elaborado anualmente por la publicación 'Actualidad Económica', basa su puntuación en un cuestionario que reconoce a aquellas compañías que sobresalen por su gestión del talento, políticas de retribución y compensación, ambiente laboral, estrategia de RSC y planes de formación.
En el caso de Damm, la publicación ha destacado que los puntos fuertes que han convertido a la compañía en una de las 100 mejores empresas donde trabajar han sido la valoración positiva que tienen los empleados de los programas de formación ofrecidos y la política de retribuciones y reconocimiento del esfuerzo impulsada desde la compañía.
Con una plantilla integrada por más de 4.000 personas, en la última encuesta para analizar el clima laboral, que la compañía realizó para detectar los puntos a trabajar a nivel interno, se puso de manifiesto que el 75,2% de los colaboradores se sienten orgullosos de trabajar en Damm, "una clara muestra de que la plantilla valora muy positivamente las acciones impulsadas durante los últimos años para mejorar el ambiente y condiciones laborales de la empresa".
Como ejemplo de dichas acciones expone la creación de un plan de igualdad y diversidad, la incorporación en plantilla de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, la activación de un plan de promoción de hábitos saludables entre los colaboradores o la realización de acciones de voluntariado corporativo mediante las cuales los colaboradores pueden participar en diferentes causas.
Además de implicar a los colaboradores para conseguir consolidar el posicionamiento de Damm como empresa socialmente responsable y sostenible, la empresa ha implicado "de lleno" a los trabajadores en su proceso de transformación digital. Para lograr establecer una nueva cultura digital global en la compañía, además de ofrecer la formación necesaria en el ámbito digital a todos los colaboradores, se ha buscado involucrarlos en el proceso mediante los ciclos de conferencias 'Let’s Damm Together,' evento celebrado mensualmente en la Antigua Fábrica Estrella Damm, al que todos los colaboradores están invitados a asistir presencialmente o vía 'streaming', y en el que pueden encontrar un espacio donde poner en común ideas y propuestas sobre el avance hacia una cultura digital transversal.
Demetrio Carceller, presidente ejecutivo de Damm, se mostró satisfecho de la incorporación de Damm en el 'ranking' y destacó que “para nosotros es un honor ser considerados una de las mejores empresas para trabajar en España. En Damm, durante los últimos años, hemos conseguido cambiar nuestras metodologías de trabajo y colocar a las personas en el centro nuestra estrategia empresarial. Estamos convencidos de que las personas son nuestro mejor activo y, por ello, trabajamos intensamente para que se sientan parte fundamental de nuestro día a día y estén orgullosos de pertenecer a Damm”.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2018
GJA/caa