Senda de déficit

Sánchez pide a la oposición que no vete los Presupuestos a costa de los ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles al PP y Cs que, en el conflicto para sacar adelante la senda de déficit, “no hagan oposición a costa de la prosperidad y el bienestar de la mayoría de ciudadanos”.

En declaraciones desde la residencia del embajador español en Naciones Unidas y en la víspera de su intervención ante la Asamblea General, Sánchez quiso ver en ese bienestar y properidad “lo que subyace al conflicto entre el Gobierno y la Mesa del Congreso”.

El lunes, la Mesa rechazó con los votos de PP y Ciudadanos que el PSOE arrebatara al Senado la capacidad de vetar la senda de déficit mediante una enmienda que coló en una ley distinta a la de Estabilidad Presupuestaria: la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para formar en violencia de género a los jueces.

El presidente quiso “apelar a la responsabilidad institucional de todos” y, “más allá de la visión que pueda tener la Mesa”, juzgó “importante trasladar a la ciudadanía que detrás de este debate” lo que se dirime es “si el Estado va a tener recursos para reconstruir el Estado del Bienestar” y los “muchos derechos perdidos en esta década de crisis económica”. La senda de déficit que pactó el Gobierno con la UE y fue rechazada por el Senado y aún no se ha podido tramitar en el Congreso permitiría 6.000 millones más de gasto público sin subir los impuestos.

Por eso, emplazó: “Pido a la oposición que no haga oposición a costa del bienestar y la prosperidad de la mayoria de los ciudadanos”. Desde su punto de vista, “eso es lo que subyace al conflicto entre el Gobierno y la Mesa del Congreso”.

Por último, y desde otra perspectiva, sentenció: “Espero que, si hay una mayoría parlamentaria que está pidiendo que la Ley de Estabilidad Presupustaria se tramite de urgencia y en lectura única, eso se respete por la Mesa del Congreso”.

Una vez rechazada la enmienda a la Ley del Poder Judicial, el procedimiento más rápido para aprobar la senda de déficit y los Presupuestos es esta tramitación de urgencia de la Ley de Estabilidd, que la Mesa ya impidió alegando que la modificación para que la última palabra la tenga el Congreso y no el Senado aún no estaba admitida a trámite.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2018
KRT/gja