Pastor y la enmienda rechazada

Iglesias acusa al PP de utilizar a la tercera autoridad del Estado en un “boicot institucional”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, acusó este lunes al PP de estar “utilizando a la tercera autoridad del Estado”, la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, para montar un “boicot institucional” contra el “espíritu de la Constitución” y la voluntad popular.

Lo hizo en el coloquio posterior a la presentación del documento ‘Presupuestos con la gente dentro. Democracia es Estado social’, con el que Podemos ha querido publicar su propuesta final al Gobierno para negociar las cuentas del año que viene.

Preguntado si Podemos podría apoyar unos Presupuestos con la senda de déficit actual porque el PP o el Senado han impedido sacar adelante una nueva, Iglesias contestó, muy duro, que “ni el Gobierno ni la mayoría parlamentaria se pueden permitir consentir un bloqueo institucional” como el que está haciendo el PP “utiizando a la tercera autoridad del Estado” en un “boicot institucional” que “va contra el espíritu de la Constitución”.

Se refería al hecho de que la Mesa del Congreso, con el voto de Pastor incluido, impidió esta mañana que el PSOE introdujera una enmienda a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que en realidad se la hace a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, arrebatando al Senado, que tiene mayoría absoluta del PP, la capacidad que el propio Gobierno popular le dio de vetar cualquier techo de gasto que le presente el Ejecutivo.

Iglesias se declaró “convencido de que si el Congreso de los Diputados, como Cámara representante de la voluntad popular, quiere cambiar la ley legitimamente para impedir el veto del PP, no hay presidenta del Congreso que pueda utilizar técnicas ilegítimas para impedirlo”.

Por su parte, la portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Congreso, Ione Belarra, se confió ya directamente a la Junta de Portavoces de mañana, que votará si de puede debatir la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria por la vía de urgencia y en lectura única. Una decisión así de este órgano, donde el PSOE y sus socios tienen mayoría, a diferencia de en la Mesa, permitiría acelerar la retirada del veto del Senado a la senda de déficit. Lo mismo que impidió la Mesa esta mañana en lo que Belarra considera “filibusterismo parlamentario” debido a que al PP y Ciudadanos “les importa muy poco España y la gente”.

Iglesias, precisamente, justificó la presentación pública hoy de un documento que ya se ha presentado al Gobierno alegando que es “crucial que en España la gente se preocupe” por lo que considera el hecho más importante de 2018: que se aprobarán para el año que viene unos “Presupuestos con carácter social” y que Podemos no está “negociando tonterías” con el PSOE, sino sus pensiones, su salario mínimo y su factura de la luz.

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2018
KRT/gja